Los Mochis, Sin.- A raíz de las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador afirmando que el regreso a clases presenciales no debe esperar para el próximo ciclo escolar sino volver lo más pronto posible, concretamente el 7 de junio (aunque aclarando que sería voluntario), padres de familia sinaloenses se mostraron negativos ante el planteamiento del mandatario federal.
A través de un sondeo, padres y madres consideraron que aún es inseguro que los niños y adolescentes regresen a las aulas, ya que la mayoría no tiene el juicio ni madurez necesarios para respetar los protocolos sanitarios y, aunque los maestros ya se encuentren vacunados, entre alumnos se podrían contagiar y llevar el virus a sus hogares.
Aunque algunos entrevistados señalaron que sus hijos sí han mantenido un óptimo aprovechamiento escolar a través de las clases a distancia, la gran mayoría comentó que este sistema ha estancado y en algunos casos rezagado el aprendizaje de sus pequeños, pues la educación en línea nunca se igualará a la enseñanza presencial.
Otro de los temas que los padres y madres pusieron sobre la mesa, es la dificultad que implica el tener a sus hijos las 24 horas del día en la casa, pues al no ir a la escuela, aquellos progenitores que trabajan se las tienen que ingeniar para ver quién les cuida a sus retoños.