Guasave, Sin.– El alcalde Martin Ahumada Quintero dijo que estaría planteando a los regidores en la próxima reunión de concertación la posibilidad de solicitar un crédito de alrededor de 20 millones de pesos para comprar entre 5 a 8 camiones recolectores de basura, y poder regularizar definitivamente el serio problema de recolección que tiene Guasave.
“Es un tema muy interesante que queremos tratar en la reunión de concertación; le pedí al secretario del Ayuntamiento que se reuniera con los coordinadores de las bancadas de regidores para socializar una idea que tenemos; el problema de basura es un riesgo latente, nosotros llegamos y encontramos cinco camiones que estaban trabajando con muchos defectos, en lo que hemos podido”.
“…ahorita estamos trabajando hoy esta mañana les puedo decir, porque estoy al pendiente de la bitácora de salida de cada mañana, tarde y noche, hoy salimos con 10 camiones, esta semana se pretende regularizar lo que fue en días pasados un problema de la basura”.
“…lo que estamos socializando, es la idea de poder en un momento dado ejercer alguna línea de crédito que nos permitiera comprar de 5 o hasta 8 camiones, o bien comprar algunos y negociar con el gobierno del estado la posibilidad también del apoyo en forma conjunta, para resolver el problema de la basura que es para nosotros un punto neurálgico muy importante”.
El presidente municipal dijo que la cantidad que van a plantear a los regidores va a depender del costo de los camiones que ofrezcan los proveedores, y el crédito se pudiera solicitar ante la banca comercial; sin embargo, también resaltó que otra opción sería Banobras, para resolver no sólo el problema de la basura, sino también algunos adeudos que traen con la CFE.
“Esto depende de que estamos buscando también proveedores, que es un gran problema en el mercado debido a la pandemia; hay escasez de camiones recolectores, entonces tenemos que ver si estamos hablando de entre 5 a 8 camiones cuál sería el costo que nos ofrecen, y dependerá de eso la línea de crédito que estuviéramos pidiendo”.
“…pudiera andar digamos entre 16 a 20 millones de pesos, pero que fuera a corto plazo para que en un año lo resolviéramos, vamos a verlo, la banca comercial nos lo pudiera ofrecer, de hecho, nos lo han estado ofreciendo, pero cuando sale una propuesta de este tipo tenemos que ver todas las posibles propuestas, incluso Banobras no, que nos pudiera dar crédito, y queremos resolver lo de la basura y también los pendientes que tenemos con CFE”.