Los Mochis, Sin.- Ante la presencia del primer caso sospechoso de hepatitis aguda infantil en el estado de Sinaloa, el sector restaurantero ya analiza una posible restricción a menores para prevenir la propagación de este padecimiento, manifestó Leobardo Miranda Moreno.
El presidente del Consejo Empresarial Restaurantero de Los Mochis, expresó que, aunque la idea ya está en el aire, esperarán instrucciones oficiales de parte de las instancias especializadas como la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y la Dirección de Salud Municipal.
Dejó claro que el prohibir el acceso a los niños podría ser contraproducente en materia económica, sin embargo, en casos como este la prioridad debe ser el tema de salud.
“Las medidas de seguridad siguen, lo que vamos a ver con Coepriss y Salud Municipal es qué tenemos que hacer, no quisiéramos negar la entrada por ejemplo a los niños a los negocios, pero si es por cuidar su salud, lo vamos a tener que hacer”.
Leobardo Miranda detalló que, al igual que al inicio de la pandemia, muchos restaurantes ya han empezado a extremar precauciones en tema de sanitización e higiene, a fin de evitar a toda costa la presencia de esta enfermedad en los alimentos.
“Ahorita primeramente es no bajar la guardia con lo que ya tenemos, y número dos, cuidar la red de frío de los alimentos, la sanitización de los utensilios para los comensales, llámese cucharas, tenedores, tenemos que usar mucha creatividad”.
La hepatitis es una infección que se manifiesta en la inflamación del hígado. Se propaga principalmente cuando una persona no infectada (y no vacunada) ingiere agua o alimentos contaminados por heces de una persona.