“Ánclate en la izquierda”: va para los jóvenes, dice AMLO

Ciudad de México.– El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que una parte de su discurso, en el terreno político, iba dirigido a los jóvenes en nuestro país, porque muchas veces se pensaba que ser político era cuidar la imagen, y por eso se refería al peinado engominado, la risa fingida, cosas que vienen de tiempo atrás.

Esto se renovó en el período neoliberal, porque antes el político era muy acartonado, hasta caminaban de una manera. A leguas se sabía cuando había un político, en el periodo neoliberal empezó el photoshop, la imagen, a veces sacaban fotografías 30, 40 años, todo era así.

La recomendación de todos los publicistas era hay que correrse al centro, si estabas en la izquierda para buscar quedar bien con todos, se llegó a decir la política es como el violín, en el caso de las campañas, se agarra con la izquierda, pero se toca con la derecha.

Mientes, prometes, y ya cuando llegas al gobierno, ya es la Derecha, ya todo lo que planteaste ya no lo aplicas. Ese es el corrimiento al centro, el zigzagueo, la pérdida de la autenticidad, “entonces, nos desdibujamos”.

Se llegó al extremo donde el candidato era como un títere manejado por los publicistas, te vestirás así, te reirás de esta manera, si tienes un colmillo largo no te ayuda, rebájalo, “todo eso”.

Lo que planteó ayer para los jóvenes es no pierdan su autenticidad, ánclense en la izquierda, y la política es representar algo y a alguien. Si se pronuncian a favor de los pobres y de la justicia, manténganse, porque así, sin perder la autenticidad, actuando de manera consecuente, se contará con la simpatía no sólo de los de abajo, sino también de gente buena, sensible, humana, de la clase media y alta.

“Y con eso basta para enfrentar al conservadurismo”, dijo.

Eso es para los jóvenes, y lo otro que dijo es que con el pueblo todo, sin el pueblo nada. Ya no es desayunar, comer, cenar con los políticos. O ahora la moda son las redes sociales, si estoy constantemente en ello ya estoy haciendo política, eso es importante, pero no fundamental.

Lo importante es la comunicación con el pueblo, con la gente, pero además no hacerlo fingido. Sino tenerle amor al pueblo, como nos enseñaron los buenos políticos que tenían sensibilidad, amor, respeto al pueblo.

Que entendían que el poder es humildad, no fantochería, sobre todo honestidad. “Dicen que los mayores no cambiamos tan fácilmente, pero los jóvenes sí, y lo que tenemos que pensar es en las futuras generaciones, los que vienen, los que van a recibir la estafeta”.

López Obrador reiteró que lo que quiere alentar es la economía moral, la fraternidad, no darle la espalda al que sufre. Esto es muy importante, y afortunadamente en México se está llevando a la práctica, “estamos avanzando”.

El Presidente dijo que a mitad del camino dijo que no contempla más cambios en su gabinete “Ya no, nos vamos así, sólo que se presente algo especial, pero no. Ya se hicieron los cambios, ya se dieron a conocer. Y adelanto que Juan Pablo Deboto será el subsecretario de Egresos, donde está Victoria Rodríguez, que va al Banco de México”, señaló López Obrador.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar