Año Nuevo en pandemia: el mundo recibe 2021 con fuegos artificiales, calles vacías y pocas celebraciones

Las festividades de Año Nuevo recibieron restricciones en todo el mundo, en medio de la batalla por frenar nuevos aumentos en los casos de covid-19.

Las exhibiciones de fuegos artificiales y otras reuniones públicas se cancelaron de Sídney a Nueva York.

Marcado por la pandemia de covid-19, 2020 termina con más de 1,8 millones de muertos en todo el mundo. Se han registrado más de 81 millones de casos de contagios.

Aquí te contamos cómo reciben 2021 algunas partes del planeta en medio de esta crisis.

Asia y Oceanía

Uno de los primeros países en recibir el Año Nuevo fue Australia. La exhibición de fuegos artificiales de Sídney se mantuvo, pero las autoridades no permitieron que las multitudes se reunieran en el puerto de la ciudad para verlo.

“No queremos crear eventos de gran difusión en la víspera de Año Nuevo”, dijo la premier de Nueva Gales del Sur, Gladys Berejiklian.

Muchos residentes de Sídney simplemente vieron la pirotecnia por televisión desde casa, donde las reuniones están limitadas a cinco invitados.

En China, el espectáculo anual de luces de Año Nuevo en la capital, Pekín, fue cancelado. Las celebraciones se redujeron en ciudades de todo el país.

Japón canceló un evento tradicional de Año Nuevo en el que el emperador Naruhito y otros miembros de la familia imperial saludarían a la gente.

En India, Delhi y varias otras ciudades impusieron un toque de queda nocturno y otras restricciones para evitar grandes reuniones de Año Nuevo.

Sin embargo, en Nueva Zelanda, donde una cuarentena estricta y los cierres de fronteras prácticamente eliminaron el covid-19, las celebraciones de Año Nuevo se realizaron como de costumbre.

Europa y EE.UU.

Francia movilizó a 100.000 policías en las zonas urbanas para disolver las fiestas de Nochevieja y hacer cumplir el toque de queda a partir de las 20:00 horas del jueves.

En París, la mitad de las líneas de metro estarán cerradas por la noche.

Francia ha atravesado dos cuarentenas y durante Año Nuevo, los bares, restaurantes y atracciones culturales permanecerán cerrados.

Con la nueva cepa de coronavirus propagándose rápidamente y 20 millones de personas en las regiones más afectadas obligadas a quedarse en casa, el primer ministro británico, Boris Johnson, instó a los ciudadanos de su país a seguir las reglas.

“Eso significa no reunirse con amigos o familiares, a menos que vivan en el mismo hogar o en la misma burbuja de apoyo, y evitar grandes reuniones de cualquier tipo”, dijo el miércoles.

La Policía Metropolitana emitió una advertencia a los londinenes para que celebraran el año nuevo “en la comodidad de sus propios hogares”.

Irlanda pasó a su nivel más alto de restricciones este jueves, al prohibir todas las visitas domiciliarias, cerrar todas las tiendas minoristas no esenciales y al limitar los viajes a un radio de cinco kilómetros.

Alemania está cumpliendo una cuarentena hasta el 10 de enero. El gobierno ha prohibido la venta de fuegos artificiales y ha impuesto estrictas restricciones al número de personas que pueden reunirse en público.

El ministro de Salud, Jens Spahn, dijo que el país tendría “la víspera de Año Nuevo más tranquila” que se recuerde.

Los Países Bajos también acatan un encierro obligatorio que durará hasta el 19 de enero. Su cuenta regresiva habitual tendrá lugar a puerta cerrada en un estadio de fútbol en Ámsterdam.

Turquía comienza el año con un confinamiento de cuatro días.

En Estados Unidos, las autoridades han impuesto restricciones a las festividades en muchos estados y ciudades. Los fuegos artificiales se cancelaron en ciudades como San Francisco y Las Vegas.

En Nueva York, no se canceló el descenso de la archiconocida bola iluminada de Times Square durante la tradicional cuenta regresiva hasta la medianoche, pero con el área cerrada al público.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: