Ciudad de México.- Con el objetivo de mejorar la atención a los usuarios de las aguas nacionales, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Registro Público de Derechos de Agua (Repda), anunció la incorporación de nuevos sistemas y tecnologías que incrementarán la seguridad y que combaten prácticas de corrupción. Dichas reglas de operación, publicadas en el Diario Oficial de la Federación, permitirán la integración del sistema Conagua en Línea y diferentes herramientas tecnológicas.
Entre los beneficios destaca agilizar la calificación registral y la inscripción de títulos/permisos; incorporar elementos de seguridad electrónicos en hojas y sellos de registro, incrementando la certeza jurídica del titular o permisionario, así como de cualquier otro interesado.
Además, se establece el procedimiento para inscribir en el Repda la disponibilidad de aguas nacionales en cuencas y acuíferos, vedas, reservas, reglamentos y programaciones hídricas a observarse en la extracción de aguas nacionales.
“De esta forma, se fortalece la transparencia de información en cuanto a las condiciones que presentan las aguas nacionales en cuencas y acuíferos del país”, indicó.
También, próximamente, se eliminará la necesidad de solicitar al Repda copias certificadas o constancia de existencia de registro.
Bastará con escanear el QR (código de respuesta rápida) de la hoja de registro para validar la autenticidad y vigencia de la documentación.
“La actualización a las Reglas de Operación del Repda responde a las recomendaciones y propuestas realizadas por parte de la sociedad civil, en el sentido de incorporar el uso de nuevas tecnologías de la información en la actividad del registro, que a su vez permite mejorar el acceso a la información del uso de las aguas nacionales y sus bienes públicos inherentes”, expuso.