Apagones podrían alargarse hasta el fin de semana, informa AMLO

Ciudad de México.- El Gobierno de México ya compró tres barcos con gas licuado para resolver los problemas de los apagones de los últimos días en México, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia matutina de este miércoles dijo que también se están echando a andar plantas que no requieren gas para enfrentar la emergencia, la cual podría alargarse hasta el fin de semana.

Refirió que hay toda una planeación para que no se queden los usuarios sin energía eléctrica de forma permanente, “sino que se pueda organizar el que haya apagones periódicos, temporales de 30 minutos”.

Además, recordó que la falta de gas se debe a los problemas climáticos en Estados Unidos, que es el principal proveedor de este material.

“Ya estamos comprando gas licuado. Se han comprado ya tres barcos, se van a comprar posiblemente más para ir resolviendo el problema. Se debe fundamentalmente a las heladas, a la situación del mal tiempo en el norte, principalmente en Texas”, declaró.

“Esperemos que, lo más pronto posible, se normalice la situación en México; están trabajando en eso. Estamos en eso para el jueves, viernes o fin de semana, va a depender del estado del tiempo, de que podamos echar a andar más plantas, que no salgan de operación nuevas plantas de gas en el norte, ni de la CFE ni de las particulares”, agregó.

Ayer, el Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas) de México declaró “alerta crítica” en el Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (Sistrangas) debido al limitado flujo del combustible provocado por las bajas temperaturas en el sur de Estados Unidos.

En un comunicado, el organismo informó de “cortes rotativos y aleatorios” entre las 18:00 y las 23:00 horas de ayer en los estados de Aguascalientes, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.

Y aunque Sinaloa no estaba en la lista de programación, varias zonas del estado también sufrieron cortes momentáneos de electricidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: