¡Apoya el SNTE regreso a clases!

Ciudad de México.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en el país se reunió para analizar el tema del regreso presencial a clases después de los últimos casi 18 meses de emergencia sanitaria, y se recordó que fue el primer sector que suspendió actividades por órdenes presidenciales en ese momento.

Alfonso Cepeda Salas, dirigente nacional del SNTE, destacó que en México no hubo despido ni se retuvieron salarios, y así dijo que “es tiempo de regresar a las áulas, ir por los alumnos que han desertado, son nuestras fuentes de empleo.

“Los maestros de México ratificamos el compromiso de regresar de manera presencial a clases”, dijo.

Y de la reunión nacional emanó un documento que leyó:

Compromiso de Adhesión y Apoyo del SNTE al acuerdo de la SEP y SSA.

Ahí se destacan puntos esenciales para el regreso presencial a clases este fin del mes de agosto. El SNTE manifiesta su compromiso de adhesión y apoyo a las acciones emprendidas por el gobierno de México a través de la SEP y SSA, quienes de manera conjunta suscribirán un acuerdo conjunto para el regreso a las escuelas.

Se establecerán diversas disposiciones para el desarrollo del ciclo escolar 2021-2022, diseñar el regreso cuidadoso a las aulas. El secretario general del SNTE expuso que la salud y la educación son derechos humanos fundamentales de todos los mexicanos.

“El SNTE reconoce que estos derechos convergen en el acuerdo que se ha propuesto de las SEP y la SSA para el regreso de las escuelas”, indicó en su mensaje y lectura del acuerdo nacional del SNTE.

El acuerdo generará las bases para despliegue de acciones y estrategias para que las escuelas sean espacios seguros. Reconoció que el mayor esfuerzo realizado contra el virus lo han llevado a cabo los docentes al buscar mecanismos de comunicación entre ellos y los educandos para garantizar el aprendizaje y los conocimientos.

El acuerdo hará posible reemprender la tarea educativa y las actividades escolares con orden y cautela. Las escuelas deberán garantizar el agua potable y ser espacios seguros, dijo el dirigente nacional.

Se buscará disminuir riesgos de pérdida de aprendizaje y las brechas educativas que agravan fenómenos como pobreza, desigualdad y violencia social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: