Ciudad de México.- La Arquidiócesis Primada de México dejó de pagar el seguro médico del cardenal Norberto Rivera mucho tiempo antes de que él contrajera coronavirus COVID-19.
Así lo informó Hugo Valdemar, exvocero del religioso, durante una entrevista concedida al periodista Joaquín López-Dóriga para el espacio informativo que conduce a través de la señal de Grupo Frómula.
Cabe recordar que Norberto Rivera actualmente está internado en un nosocomio privado tras contraer la enfermedad que tiene en jaque a México y el mundo.
En su momento la Arquidiócesis Primada de México emitió un comunicado para abordar el tema, incluso en el texto se refirió que la decisión de no atenderse en un hospital público fue del hombre de 78 años.
“El martes antepasado, cuando don Norberto se sintió mal, acudió al hospital Mocel. Al llegar ahí con molestias serias se enteró que el seguro que tenía no estaba activo. En agosto no se pagó lo que se tenía que pagar y entonces el seguro no funcionaba”, refirió el exvocero.
“Ante la situación de emergencia, él decidió entrar por su cuenta con la esperanza de que esto se aclarara con la Arquidiócesis y se pudieran cubrir los gastos como estaba previsto. Cabe decir que esto no es un gesto de bondad de la Arquidiócesis, es su obligación brindar la seguridad médica, espiritual e incluso de vivienda y alimentación de los obispos eméritos”, expresó Hugo Valdemar.
La Arquidiócesis también dejó de pagar el seguro de los sacerdotes
De acuerdo con el entrevistado, el cardenal Norberto Rivera se sorprendió de que su seguro médico no estuviera vigente. Por si fuera poco, cuando se pidió el apoyo a la Arquidiócesis, ellos dijeron que no podían pagar.
“[La Arquidiócesis Primada de México dejó de pagar el seguro de Norberto Rivera] Es lo que no dijeron en el comunicado, que me pareció muy desafortunado porque da la impresión de que por capricho él se metió [en un hospital privado] y pues ahora que pague. Me parece que eso no es honesto y expone a la mofa al cardenal”, comentó el religioso.
“No sólo él, tampoco se pagó [el seguro médico] a los demás sacerdotes. Es decir, no estamos asegurados y nunca se nos avisó (…) Hasta el momento no hay una sola circular que diga que no hay seguro para los sacerdotes”, expresó durante la conversación transmitida a través de Grupo Fórmula.