Arranca la jornada intensiva de descacharrización y fumigación en Guasave

Guasave, Sin.- La mañana de este jueves dio inicio la Jornada Intensiva de Descacharrización y Fumigación en Guasave comandada por parte de la Secretaría de Salud en Sinaloa y en coordinación con la Dirección de Salud del municipio así como Vialidad y Transportes a través de la CTM y la CNOP, campaña con la que se busca evitar contagios de dengue, zika y chicungunya, durante el arranque estuvieron presentes el Director de Salud Municipal, Dr. Sergio Alonso García Montoya; así como la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, Dra. Silvia Preciado; el Secretario de Salud, Dr. Efrén Encinas Torres y los Directores de los diferentes nosocomios en Guasave, IMSS, ISSSTE y Hospital General.

El Dr. Sergio Alonso García Montoya, durante el mensaje de bienvenida para las autoridades estatales, destacó los trabajos que se han venido realizando por parte de la Dir. de Salud municipal acciones preventivas en 25 comunidades y colonias acumulando un total de 95 toneladas de cacharro.

Por su parte, el Coordinador de Prevención a la Salud estatal, Dr. Aldo Muñoz, dejó claro que se están reforzando los municipios donde se cree pudiera existir algún problema con brotes de éstos padecimientos, así como también exhortó a la población a participar en las acciones de prevención sacando los cacharros de sus hogares.

Finalmente, el Secretario de Salud, Dr. Efren Encinas Torres, precisó que en Sinaloa se tiene el registro de 700 casos de dengue en lo que va del año, pero ninguno de zika ni de chicungunya, además de hacer el comparativo con otros estados donde llegan a registrar hasta 20 mil casos de éstos padecimientos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: