Los Mochis, Sin.- Más que llamativa fue la invitación pública que el presidente Andrés Manuel López Obrador le extendió al gobernador Quirino Ordaz Coppel para integrarse a su gabinete como embajador de México en España, misma que no pasó desapercibida entre los partidos opositores a Morena en el municipio de Ahome.
La maestra María de los Ángeles Valenzuela Briceño, presidenta del Comité Municipal del PRD, se dijo poco sorprendida ante este anuncio al considerar que el mandatario sinaloense se convirtió poco a poco en un hombre cercano a López Obrador, por lo que espera que este movimiento político genere resultados positivos para el estado.
No desaprovechó la oportunidad de lanzar un dardo a los priístas, pues afirmó que Quirino no es un hombre identificado con el partido tricolor.
“Era de esperarse esa invitación, a mi no me causa ninguna admiración. Quirino es un hombre muy listo y esa es la respuesta que le da López Obrador por haberse sumado a su proyecto. Además, ¿Para qué se dicen dolidos los del PRI? Si Quirino nunca ha sido priista de hueso colorado. Pero sí es bueno para el estado de Sinaloa que él traiga algo positivo para los sinaloenses. No todo es tan malo, pero sí llama mucho la atención”.
Por su parte, el presidente del Comité Municipal del PRI, César Emiliano Gerardo Lugo, emitió un posicionamiento en la misma línea que la dirigente estatal Cinthia Valenzuela Langarica, asegurando que esto es un reconocimiento al buen trabajo de Quirino como gobernador de Sinaloa.
Además, el dirigente del Revolucionario Institucional en Ahome afirmó que no es la primera vez que un político de cierto partido participa en el proyecto de otro, recordando casos como el de José Antonio Meade, quien formó parte del gobierno panista de Felipe Calderón, y, por supuesto, no pasó desapercibido el pasado del gobernador electo Rubén Rocha Moya, quien participó en administraciones priístas.
“No es la primera vez que un personaje político participa en un gobierno que no corresponde a sus colores partidarios. Como ejemplo tenemos a José Antonio Meade, quien trabajó en el gobierno de Felipe Calderón, un gobierno panista donde fue Secretario de Energía y Secretario de Hacienda.
“…en Sinaloa tenemos también claramente también el ejemplo del gobernador electo Rubén Rocha Moya, quien fue coordinador de asesores con Jesús Aguilar Padilla, posteriormente subdirector de capacitación y servicios educativos del ISSSTE en el gobierno de Enrique Peña Nieto y fue coordinador de asesores del gobernador Quirino Ordaz”.