Culiacán, Sin.- Integrantes de la Asociación de Escuelas Particulares del Centro de Sinaloa solicitaron al gobernador Quirino Ordaz Coppel gestionar con las autoridades de salud la reapertura de escuelas como Centros Comunitarios de Aprendizaje.
La presidenta de este organismo, Irma Margarita González Paredes, dijo que a diferencia de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares, no buscan retomar clases presenciales a partir del 1 de marzo, sino habilitar lo antes posible sus instalaciones para recibir sólo a los estudiantes que registran bajo desempeño escolar.
“Estamos urgidos de que se nos permita abrir los Centros Comunitarios de Aprendizaje, que no son clases presenciales, son un apoyo y una ayuda para los alumnos que están en riesgo de perder el ciclo escolar”, expresó.
González Paredes mencionó que es indispensable que el sector autorice la habilitación de estos centros, dado a que tan solo en instituciones privadas entre el 7 y el 15 por ciento de los alumnos están en riesgo de perder el ciclo escolar al no conectarse a las clases a distancia o tener otro tipo de complicaciones.
“Tenemos tres semanas luchando por ese permiso, que nos dejen ayudar a los niños que están en riesgo, niños que prácticamente están reprobados de año que van en blanco no han hecho trabajo, no han hecho nada nosotros hemos puesto lo que está en nuestra parte para ayudar a esos alumnos”, expresó.
Las instituciones educativas privadas cuentan con un curso de capacitación para recibir a los estudiantes en los Centros Comunitarios de Aprendizaje y adquirieron todo el material de protección contra el Covid-19 para garantizar la salud tanto de estudiantes como docentes.