Los Mochis, Sin.- Debido a las escasas lluvias que se han registrado en las últimas temporadas, los almacenamientos en presas sólo han servido para sacar adelante ciclos agrícolas restringidos, pero con la garantía para el consumo humano manifestó el director técnico del Organismo de Cuenca en la región pacífico norte de la Conagua en Sinaloa.
Ramón Alberto López Flores señaló que es indispensable hacer conciencia sobre el cuidado del agua y más cuando se tienen serios problemas de captación de agua por el estiaje.
“Bueno estos meses que vienen, marzo, abril y mayo no hay una expectativa que vaya a haber aportaciones importantes a las presas, aquí están las estadísticas, enero y febrero todavía un poquito de lluvia, pero este es el estiaje y eso ya lo sabemos es parte de los que se presenta todos os años, y hacer una proyección más a lo largo sería aventurado no”, dijo.
El funcionario de la CONAGUA en Sinaloa indicó que el panorama para estos meses no es muy alentador, sin embargo resalto que el agua para consumo humano está garantizado.
“Siempre lo que verificamos en la Comisión Nacional del Agua es y es una medida independientemente de que haya o no agua para riego, estamos ames y medio de terminar el otoño invierno y debemos garantizar el uso público urbano, y cuando las condiciones no son tan benévolas si tiene que haber un estricto control y para eso es el plan de riegos del ciclo agrícola”, expresó.
Ramón López dijo además que en lo que respecta al uso agrícola el plan de riesgos del otoño invierno avanza conforme a lo programado y se atiende la demanda que hacen semana con semana los módulos de riego.
“Mes a mes, es más cada 10 días, decenalmente vamos revisando cómo va el avance de extracción conforme a los volúmenes que estaban programados para uso agrícola y también para otros usos y que es el doméstico, tanto la demanda de las presas”, detalló.
El funcionario de la Comisión Nacional del Agua en Sinaloa estuvo en Los Mochis dónde disertó la conferencia “Condición hidrogeológica del acuífero del río Fuerte, acciones para la sustentabilidad”, esto en el marco del Día Mundial del Agua.
}