Ciudad de México.- El reporte diario de COVID-19 emitido por la secretaría de salud federal este lunes 23 de agosto, dio a conocer que los casos acumulados comparados con la semana anterior tuvieron un aumento del 4.0 por ciento al inicio de esta semana, hoy se confirman 3 millones 231 mil 616 casos totales, 6 mil 543 más el domingo 22 de agosto, la tasa de incidencia de casos acumulados de 2,505.7 por cada 100,000 habitantes.
Hombres y mujeres tienen un 50 por ciento de probabilidades de infectarse y la edad promedio de infección es de 40 años.
Las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz Sonora y San Luis Potosí, que en conjunto conforman el 66% de todos los casos acumulados registrados en el país.
En las últimas cinco semanas, la mayor parte de los casos están presentes en los grupos de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años y 40 a 49 años.
Al corte de información del día de hoy, se tienen registrados 119,537 casos activos infectados entre el 10 y el 23 de agosto del 2021, con una tasa de incidencia de 92.68 por 100 mil habitantes.
Sinaloa continúa en el lugar número 28 de la tasa la tasa de casos activos por cada 100,000 habitantes y es el quinto estado con la tasa más baja, las primeros 10 entidades con la tasa más alta son: Colima, Ciudad de México, Tabasco, Nayarit, San Luis Potosí, Nuevo León, Campeche, Quintana Roo, Baja California Sur y Querétaro.
Al corte de información del día de hoy, se registraron 253,526 defunciones totales de COVID-19, 371 más que el día anterior, además se tienen 12,860 defunciones sospechosas de COVID-19 que incluyen2 mil 916 pendientes de confirmarse a través de una prueba de laboratorio y 9 mil 944 las que están en proceso de asociación- dictaminación clínica – epidemiológica en SISVER.
La distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predomino del 62% en hombres y edad promedio en los decesos es de 64 años.