Los Mochis, Sin.- Los productores agrícolas del norte de Sinaloa se sienten preocupados y crece la incertidumbre por el indiscriminado aumento en el precio de los diversos insumos que se requieren para la siembra de cultivos en este ciclo otoño-invierno 2021/2022.
El presidente del Comité Municipal Campesino número 5 de Ahome, Juan Luis Díaz Escobar indicó que se sienten con un mal sabor de boca, por las dificultades que se registran para poder llevar a cabo la actividad, la cual cuál se realiza cada día con más sobre saltos.
“Pues mire con un mal sabor de boca, porque el poquito dinero que nos pudo quedar ya nos los quitaron y vamos en contra de todos los pronósticos, empezamos mal”, expresó.
El dirigente del sector campesino precisó que uno de los insumos más caros de la temporada es el amoniaco, el cual ya tiene un precio de 18 mil 850 pesos la tonelada, cuando el año pasado andaba en los 11 mil pesos, lo cual afecta bastante el costo de producción que para la siembra de maíz en esta temporada será de aproximadamente 50 mil pesos por hectárea.
“El año pasado lo compramos en 11 o 12 y ahorita ya anda en los 18 mil 850 pesos de amoniaco, y sacando números fríos necesitamos entre 45 y 50 mil pesos para la hectárea de maíz y el precio internacional a la baja y no nos dan, está desproporcionado”, detalló.
Juan Díaz señaló que es urgente que el Gobierno Federal atienda esta problemática y así como regula precios de garantía, también lo haga con los precios de los insumos, porque el incremento está imparable.
“Es ahí un asunto del Gobierno Federal que haya una regulación, nunca se da el equilibrio, siempre están por encima los costos”, dijo.