¡Autoabasto eléctrico es ilegal en México!, advierte AMLO

Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador declaró esta mañana que con la declaratoria de constitucionalidad de la Ley Eléctrica se fortalece la CFE, “ya logramos nuestro propósito, aún con el rechazo de la reforma Constitucional.

Cómo se declaró Constitucional la Ley Eléctrica que presentamos inicialmente, ya con esa ley que se elevó a rango Constitucional, con los artículos de esa Ley, ya la CFE puede poner a producir todas sus plantas y aprovechar su energía, pasar de 38 por ciento al 55 por ciento.

Eso es lo que se logró en una primera etapa legal, porque de las cerca de 200 plantas que generan energía eléctrica de la CFE, no se podían utilizar alrededor del 70 por ciento, y ahora sí se van a poder utilizar todas las hidroeléctricas, y criticó la construcción de estas obras que tienen 10 años de estar subutilizadas, ahora producirán, como en el caso de Nayarit.

Así la 60 hidroeléctricas de todo el país, y esto aumenta la generación de parte de la CFE en más del 50 por ciento, con la resolución de la Corte. Pero también en esa resolución, “y ahí si no fue de once ministros, cuatro, sino de once, once en un caso, y de once, diez, en otro, a favor”, hubieron dos transitorios.

Uno que declara ilegal el autoabasto, todo lo que hicieron de la simulación entre Iberdrola y su sociedad y clientes, pues ya no puede hacerlo. Sólo se permite el autoabasto si se trata en efecto de una empresa que utiliza la energía que produce.

Si se trata de una acerera, de una minera, en esos casos sí, pero no es producir, te vuelvo socio, y ya. Dijo que había abusos como una termoeléctrica de Tampico, Tamaulipas, que exportaba energía eléctrica a Guatemala, y no paga nada por la transmisión porque se subsidiaba con dinero del pueblo.

Todo eso ya se termina, dijo. Y advirtió que aun cuando ya es ilegal, y hago un llamado a estas empresas para que nos sentemos, a ver cómo vamos a resolver el problema porque yo tengo que aplicar la ley porque si no me convierto en cómplice.

Ya hay un marco legal, entonces, no es que yo presente las denuncias penales correspondientes a estas empresas que son “no muchas” las más importantes deben ser 10 ó 20, pero dan el servicio a 70 mil.

Son 20, la mayoría extranjeras. “Ojalá ya empiecen a platicar con sus abogados lo que resolvió la Suprema Corte para que se entienda que ya es ilegal, que es un fraude, el mecanismo de autoabasto que crearon, que es como una especie de mercado clandestino, informal, ilegal”.

Entonces, “tenemos que hablar”, y dijo que no puede hacerse de la vista gorda, no se hará, pero tampoco quiere que lo primero sea las demandas penales, lo primero es un llamado a sentarnos, al diálogo.

Ahorita está en el análisis de quienes violan la Constitución. “Vamos a buscar un proceso de transición donde desde luego no se perjudique al pueblo, se proteja a la CFE, y al mismo tiempo se les den opciones a quienes de manera consciente o inconsciente actuaron al margen de la ley”, advirtió.

Se llevará a cabo este acuerdo. “Decirle al pueblo que se llegó al acuerdo de proteger a la CFE, que se cumplirá el compromiso de no aumentar el precio de la luz, y que estoy contento porque se nacionalizó el Litio que es un mineral estratégico, que significa el futuro de las industrias y la tecnología que se va a emplear en el mundo”.

Agradeció a los legisladores, diputados y senadores que apoyaron la Reforma en materia de minería para que el Litio sea propiedad de la nación, y que no se cometa ningún abuso, que ningún país extranjero, ninguna empresa, ninguna corporación foránea quiera apropiarse de lo que es del pueblo de México.

El diálogo con las empresas será dentro de una semana o quince días para hablar sobre este asunto, “pero ya estoy llamando al diálogo y les estoy pidiendo a los accionistas de las empresas, responsables, gerentes, que empiecen ya a llevar a cabo consultas con sus abogados, nada más que sean abogados serios, que no les estén mintiendo porque ya es cosa juzgada.

“Lo que se hizo en la Corte fue un análisis artículo por artículo”, advirtió López Obrador.

Fue un triunfo pensando en el interés general, en el interés del pueblo, de la nación, se triunfó, y lo del Litio fue un complemento, algo que dará mucha tranquilidad.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar