Guamúchil, Sin.- Luego de la manifestación que realizaron estudiantes de bachillerato y secundaria la tarde de este lunes donde con pancarta en mano exigían el regreso a las clases presenciales porque aseguraron están hartos de las clases en línea y tienen dificultades con la conectividad, las autoridades educativas de la región del Évora y el director de la preparatoria UAS Guamúchil aseguraron que respetan el derecho que tienen los jóvenes a manifestarse pero no habrá retorno a clases presenciales al menos en lo que resta de este 2020.
Omar Moreno Gámez directora de la preparatoria UAS Guamúchil manifestó que todos los estudiantes de esta unidad académica tienen la apertura de ser escuchados en la misma, destacó que todo el personal docente ha detectado casos de jóvenes que han tenido dificultades de conectividad y para no excluirlos y deserten de sus estudios se les ha apoyado con un plan de estudios que esté a su alcance y puedan salir adelante, los cuales dijo son casos mínimos y confía en que sobre la marcha todos seguirán avanzando en un mismo sentido y con resultados educativos favorables tal como si estuvieran en clases presenciales.
Lizandro Sillas López jefe de servicios regionales de la SEPyC en la región del Évora señaló que los jóvenes manifestantes tal vez no han entendido la magnitud del problema que el covid 19 ha representado para el mundo, y no han comprendido que las clases a distancia han sido un reto para todos en el que los maestros se han capacitado para sacar adelante el ciclo escolar y transmitir conocimientos a distancia.
Los dos funcionarios de la educación coincidieron en que la fecha del regreso a clases presenciales no dependerá de una marcha que los jóvenes realicen, si no de las autoridades federales tanto educativas como del sector Salud y en el caso de la Universidad Autónoma de Sinaloa también del rector de la misma, siempre pensando en el bienestar de todos los jóvenes y personal docente.