Ciudad de México.- Este martes la Fiscalía General de la República (FGR) informó que la aeronave mexicana que trasladará a Emilio “L” de Madrid a México, ya despegó de la Ciudad de México.
La cual arribará a la capital española después de un vuelo de 13 horas y media, con escala técnica en Canadá, para esperar que se cumplan los trámites administrativos y migratorios respectivos.
Una vez que culminen los trámites y dicha persona esté saliendo de España, el Ministerio Público Federal (MPF) les informará a los jueces de control de México la hora aproximada de su llegada a la Ciudad de México.
Asimismo, la dependencia a cargo de Alejandro Gertz Manero enfatizó que se aplicarán los protocolos de derechos humanos al extraditado, como parte de sus prerrogativas, y será revisado por un médico de la FGR para acreditar su integridad física.
Cumplidos estos procedimientos, nuevamente se les dará aviso a los jueces de control para que señalen fecha y hora de las audiencias iniciales, agregó.

Actualmente, en México Lozoya Austin cuenta con dos órdenes de aprehensión, las cuales son la causa de su extradición.
La primera corresponde a lavado de dinero, por la adquisición irregular de plantas de fertilizantes chatarra que efectuó Petroleos Mexicanos (Pemex) en 2014, mientras él era titular. En la carpeta de investigación, se presume que el funcionario federal recibió de la compañía Altos Hornos de México sobornos por más de 3.4 millones de dólares para que se realizará la transacción.
La segunda orden de captura es entorno a los presuntos sobornos que la compañía brasileña Odebrecht pagó en México, con el objetivo de que se le concedieran contratos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, donde Lozoya Austin habría recibido el monto de 9.15 millones de dólares.
En consecuencia, se le presentaron cargos por lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa.