Bajan temperaturas en Sinaloa, mínimas oscilaran entre los 8 y los 11 grados centígrados

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional, informó que para este viernes 21 de enero de 2022,  se espera cielo medio nublado durante el día,  sin posibilidades de lluvias en Sinaloa, y viento  de dirección variable de  entre 15  a 25 km/h.

El pronóstico prevé  temperaturas matutinas frescas y calurosas por la tarde, municipios del norte del estado de Sinaloa  tendrán temperaturas  mínimas  rondaran entre los 08 y 11  grados centígrados y máximas de hasta 28 grados centígrados, mientras que en el sur del estado las temperaturas mínimas oscilarán entre  de los 14 y los 17 grados centígrados y con máximas de hasta 31 grados centígrados.

Pronóstico de temperaturas mínimas para mañana hoy 21 de enero de 2022:

Temperaturas mínimas de -10 a -5°C para la mañana de hoy viernes: sierras de Chihuahua, Durango y Coahuila.

Temperaturas mínimas de -5 a 0°C para la mañana de hoy viernes: sierras de Baja California, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Puebla, Estado de México y Oaxaca.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la mañana de hoy viernes: sierras Jalisco, Aguascalientes, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Ciudad de México, Veracruz y Chiapas.

Heladas para la madrugada de hoy viernes: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Estado de México, Ciudad de México y Oaxaca.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 21 de enero de 2022:

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa), Chiapas (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Durante este día, la tercera tormenta invernal comenzará a debilitarse sobre el norte y noreste del país, sin embargo, mantendrá la probabilidad de lluvias puntuales fuertes en dichas regiones, así como la caída de aguanieve o nieve en zonas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Por su parte, el frente núm. 23 se extiende desde el noreste del Golfo de México hasta el sur de Veracruz, generara lluvias fuertes a muy fuertes sobre el oriente, centro y sureste de México, siendo puntualmente intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

La masa de aire frío que lo impulsa, en interacción con la corriente en chorro subtropical, ocasionará ambiente muy frío sobre las entidades de la Mesa del Norte y Mesa Central, así como un evento de “Norte” muy fuerte a intenso sobre el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec, además generará condiciones para la caída de aguanieve o nieve en zonas montañosas superiores a 4,000 metros sobre el nivel medio del mar del centro y oriente del país (Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz).

Finalmente, el ingreso de humedad del Océano Pacifico y Mar Caribe, ocasionaran lluvias y chubascos en el occidente, sur de México y la Península de Yucatán.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar