¡Banco del Bienestar será la opción!, pondera AMLO

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se llegó a pensar que el gobierno federal se quedara con mayoritariamente con las acciones del banco del Bienestar, pero se desistió porque “ya no tengo tiempo de participar en algo así, se requiere de más tiempo para dejar consolidado un banco mixto, con participación mayoritaria del gobierno”.

Se tendría que convocar a inversionistas nacionales, hacer una serie de cambios, y también, “imagínense cómo se iban a poner los conservadores”. López Obrador explicó que de por sí están muy rabiosos, irritados….

El presidente López Obrador indicó que ya vendrán otros, “nosotros estamos sentando las bases para la transformación, y aclarando todo esto que se construyó a partir de mucha manipulación, el pueblo de México no se dio cuenta del atraco, de cómo fueron legalizando, inclusive, con modificaciones constitucionales, todo el robo, toda la política de pillaje que se aplicó en el período neoliberal”.

López Obrador indicó que la gente ni se dio cuenta.

Entonces, dijo, “le zumba” tener operando al cien todas las sucursales del banco del Bienestar, va a ayudar muchísimo, porque en todas las cabecera municipales y en pueblos grandes, apartados, habrá una sucursal.

El banco del Bienestar tendrá 3 mil sucursales el año próximo. La gente para cobrar lo que por derecho le corresponde no tendrá que trasladarse lejos, sostuvo el presidente.

Pero ahorita el problema es el Internet, que también se privatizó, y sólo se ofrecen en donde hay dinero, mercado, en las grandes ciudades. En el caso de los bancos ya están ahora en la fase de modernizar todo y hacer las operaciones por Internet.

Vamos a tener esta red para todo el país, con sistemas de comunicación, “nos está ayudando la Comisión Federal de Electricidad, porque se utilizarán sus líneas, sus torres, para el Internet y para conectar los bancos del Bienestar, y se necesita consolidar la operación”.

Por eso se tiene que terminar a mediados del año próximo, para tener un año de fortalecimiento, porque si no lo dejan bien, operando, se va a caer. Por el banco del Bienestar se podrían hacer muchas acciones, recepción de remesas o bajar nóminas de trabajadores federales, pero vamos despacio y paso a paso.

No se trata de privatizar acciones de la sociedad civil, pero tampoco se trata que el Estado sea un facilitador de actos de corrupción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: