Culiacán, Sin.- El precandidato a la gubernatura de Movimiento Ciudadano, Sergio Torres Félix, dijo que la candidatura común entre Morena y el Partido Sinaloense es “maquiavélica y convenenciera”.
En conferencia de prensa, el abanderado a la gubernatura por Movimiento Ciudadano expresó que el acuerdo entre ambos partidos no se dio desde la Ciudad de México ni fue una decisión del líder de Morena, Mario Delgado, sino se trató de un pacto entre Rubén Rocha Moya, precandidato de Morena, y el líder de Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda.
Consideró que la candidatura común entre ambos partidos en un acto total incongruente, poco ético y que desenmascara la impunidad y complicidad.
Resaltó que no es posible que se dé este acuerdo entre ambos partidos cuando Rubén Rocha Moya aseguraba que acabaría con el cacicazgo de Héctor Melesio Cuén Ojeda al tener tomada la Universidad Autónoma de Sinaloa, mientras que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, denunció de manera pública que Cuén Ojeda tenía el poder de la UAS.
“Luchemos para que se acaben los cacicazgos políticos de la Universidad Autónoma de Sinaloa; libere a la UAS porque la UAS es de todos los sinaloenses no de Cuén ni de Rocha”, expresó.
Resaltó que la Universidad Autónoma de Sinaloa debe dejar de ser un botín de los partidos políticos y estar fuera de los cacicazgos, ya que es un clamor de todos los estudiantes y de la sociedad en general al considerar que la UAS está tomada por Cuén y ahora también buscará tener el poder de la institución educativa Rubén Rocha Moya.
Aseguró que el acuerdo de la candidatura común entre Morena y el PAS originó divisiones entres integrantes de ambos partidos, entre estos la senadora Imelda Castro Castro.