Guasave, Sin.- El gobierno federal de la llamada Cuarta Transformación castiga a sectores que generan crecimiento en el país como el agrícola y particularmente en estados como Sinaloa, acusó Fernando Galindo Favela.
Entrevistado por Altavoz en Red, el diputado federal priísta precisó que los datos son contundentes, y en el caso de la agricultura, de tener en el 2018 un presupuesto superior a los 75 mil millones de pesos en el 2020 cayó a 43 mil 536 millones.
“Eso lo único que explica es que no permite tener crecimiento y desarrollo económico”, apuntó.
El secretario de la Comisión de Presupuesto en San Lázaro recordó que durante 2019, ya con Morena en el gobierno, el país registró cero por ciento de crecimiento y para el 2020 la economía cayó 10 puntos.
Además, abundó, se perdieron durante el último año más de 645 mil empleos en todo el país.
Galindo Favela señaló que el problema no únicamente es la reducción del presupuesto en rubros torales para la economía sino los subejercicios detectados de enero a noviembre del 2020 en rubros tan sensibles como el de la salud.
En ese caso en particular precisó que el subejercicio fue de 12 mil millones de pesos a pesar de la necesidad de medicamentos, equipo y personal para atender la pandemia por COVID-19.
El legislador priísta sostuvo que el mal manejo financiero obliga a los partidos opositores y a la sociedad a intentar recuperar la mayoría en la Cámara de Diputados, no para regresar a viejos tiempos de corrupción y discrecionalidad, sino para reencauzar al país en la ruta del crecimiento económico a través de la inyección de recursos a sectores que generan riqueza.