Guasave, Sin.- A ya un año de que se adelantaran las vacaciones de Semana Santa en el sector educativo por motivo de la pandemia y que hasta estas fecha no se ha podido regresar por falta de condiciones, los docentes están conscientes de que se tiene que iniciar con el proceso de regreso a las aulas, sin embargo, no será una realidad si no hay vacuna antes de dar dicho paso.
Lo anterior lo precisó el secretario de organización del SNTE sección 53, José Manuel García, quien también consideró que la apertura de centros de aprendizaje representa un riesgo para docentes y padres de familia, aun cuando se admitirán sólo 8 o 9 estudiantes, y es que con uno enfermo sería suficiente para ocasionar una contingencia en varias familias.
El líder sindical consideró que todo este año con educación a distancia ha permitido explorar nuevas estrategias de enseñanza; no obstante, también se han topado con obstáculos porque en ocasiones las familias no cuentan con la tecnología suficiente para que todos sus hijos puedan aprovechar las clases, inclusive reconoció han tenido que visitar alumnos para entregarles cuadernillos con información.
Finalmente, aprovechó García Parra para hacer un llamado tanto a padres de familia como estudiantes, a que se cuiden y a que acaten todas las recomendaciones de las autoridades, que se resguarden durante Semana Santa, toda vez que es mejor 15 días encerrados cuidándose que hacerlo en un hospital por Covid-19.