¿Cómo se calcula la cantidad que te cobran en el recibo de luz CFE?

ara calcular cuánto te cobrarán en tu recibo de luz CFE se toman en cuenta tres principales factores; tarifa de luz asignadatemporada del año consumo de energía en kWh. Respecto al primer factor, considera que existen siete distintas tarifas de luz domésticas; y se asignan de acuerdo a la región del país en que se ubique tu domicilio.

Ahora bien, cada tarifa cuenta con un porcentaje de subsidio CFE diferente, que depende de la temperatura que se alcance durante el verano en la región en que resides; los lugares con temperaturas más altas recibirán un mayor porcentaje de subsidio. Pero toma en cuenta que la Comisión designa un consumo límite mensual para que el subsidio sea válido.

Esto nos lleva al segundo factor. Como se puede intuir, la tarifa por kWh será más barata en temporadas del año en que haga más calor (la CFE considera el periodo de abril a septiembre como el más caluroso del año).

La última variante tiene un poco más de implicaciones. La CFE define tres rangos de consumo; básico, intermedio bajo/alto (según la temporada) y consumo excedente. Se asignan según la cantidad de kWh que uses; se aplica una tarifa distinta para cada rango, y se cobra más en medida que el consumo incremente. Toma en cuenta que los costos del rango de consumo excedente son aproximadamente del triple que los del rango básico.

Inclusive, para casos de consumo demasiado elevados, se contempla la tarifa doméstica de alto consumo (DAC), cuyos costos podrían ser de hasta un 350% más que los de una tarifa doméstica común. Si deseas consultas los límites, precios y rangos específicos visita el siguiente sitio web: (tarifasdeluz.mx/cfe-tarifas).

Con información de Mi Bolsillo...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: