Los Mochis, Sin.- Con la finalidad de mejorar las condiciones de quienes se dedican a las ventas a través de abarrotes e impulsar sus ventas y ofrecer un mejor servicio a sus clientes, Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Economía anunció en Los Mochis el programa Atienda, El Que Tenga Tienda, Que la Innove.
El subsecretario de gestión de fondos de la Secretaría de Economía en el Estado, Omar Gil Santini señaló que se trata de una capacitación para los comerciantes y consiste en 80 lecciones en línea que ayudarán en la operatividad de los negocios, pero al mismo tiempo incrementar sus ventas.
“Que es una capacitación que ha funcionado muy bien en otros estados y hay personas que la han estado llevando, son 80 lecciones y lo bueno de esta capacitación es que la puedes retomar en donde la dejaste, es una capacitación que te sirve como administrarte como vender más, como usar una terminal y trae muchos beneficios y no es solo para abarroteros es para todos los negocios, pero el programa que traemos viene enfocado a eso”, explicó.
El funcionario estatal comentó que esta es una primera etapa ya que se le da seguimiento a los negocios para lograr el objetivo y que el negocio crezca.
“Pero nosotros en la secretaría después de hacer esto vamos a una segunda etapa que es el equipamiento puede ser una terminal, un refrigerador, estantería buscando la forma de ayudarlos y darle presencia a su negocio pero necesitamos que haya interés en la capacitación y que quieren salir adelante, impulsarlos darles un empujoncito en lo que ellos más necesitan”, detalló.
Por su parte, el secretario de Economía del Municipio de Ahome, Héctor Emanuel Ibarra Flores manifestó que es muy importante que los abarroteros se capaciten y que no le tengan miedo a crecer en su negocio y que les vaya mejor.
“Es el primer paso y creemos que lo más complicado será animar al abarrotero a que la tome pero luego van a ver los resultados y lo importante es que tengan una capacitación en lo más necesario para estos negocios y como pueden hacer un pequeño abarrote en una micro empresa y que este punto sea como un parte aguas en un antes y un después en su negocito”, dijo.
Este programa inició en Culiacán y ya se anunció para los abarroteros del municipio de Ahome.
En Sinaloa se tiene un padrón de 12,860 abarrotes y la meta es llegar por lo pronto a 3 mil en esta capacitación que es apoyada por Fundación Coppel y casa Ley, para mayor información pueden enviar mensaje de WhatsApp al número 66 74 62 25 80.