Los Mochis, Sin.- En México y en varios países del mundo se celebra este 3 de mayo el Día de la Santa Cruz o Día del Albañil, una conmemoración que tiene su origen en la época prehispánica y a la fecha continúa vigente entre los llamados “patas blancas”.
Durante un sondeo de opinión realizado por Altavoz, los albañiles entrevistados coincidieron en señalar que se sienten orgullosos de dedicarse a este oficio, el cual es digno, honrado y sale para llevar el sustento a sus familias, aunque en ocasiones sientan que es muy sacrificado.
“Hablar de un albañil no es un lujo, créelo; pero ni hablar, uno se dedica a esto y hay que levantar la cara. No toda la gente lo valora y es ingrato porque no te dan aguinaldo en ocasiones”, “para mí significa algo grande porque es de donde sale el sustento de la familia y me siento orgulloso porque es honrado, es trabajo y muy pesado, duro más en agosto”, “como se siente, muy bien y orgullo del trabajo este”, expresaron.
Y para celebrar este día, algunos patrones organizan convivios con comida, bebidas y hasta música para alegrar a quienes dedican su vida a la construcción.
“Pues parece que nos van hacer un festejo una comida y estamos un rato, trabajamos hasta medio día… ¿cervecita?.. pues es más la comida,
“Eso a segundo término, hay que trabajar no puede venir uno crudo”, “es un buen día para disfrutarlo pues”, “es medio día de trabajo y ya es clásico hasta cuando no tengo patrón y una comida carne asada, ahora van a dar barbacoa, un grupito, algo bien”, detallaron.
Este oficio señalan los albañiles es pesado, no cualquiera lo puede realizar, pero eso sí hay muchas satisfacciones y lo más importante nunca se pierde el ánimo.
“A mí me gusta mucho la música, me gusta cantar, pero aquí hay un respeto, tienes que andar tranquilo, concentrado en el trabajo, nada más para mí, que canto, a ver, me gustan las rancheras, me dejaste con el alma entristecida, te llevaste la inquietud de mi existencia y aquí en mi pecho dejaste una onda herida con el recuerdo inolvidable de tu ausencia”, expresó.
Es así como celebran su día los albañiles, trabajando un rato del día, y después disfrutar de una alegre convivencia.