Ciudad de México.- Luego de que durante los últimos días cuatro comunicadoras mexicanas (Alma Delia Murillo, Denise Dresser, Pamela Cerdeira y Maite Azuela) denunciaron amenazas en su contra, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) pidió a las autoridades que garanticen su seguridad.
Y es que, en los distintos medios donde colaboran las cuatro columnistas, publicaron textos diferentes. Pero donde el común denominador era la historia de una amenaza subida de tono en contra de su integridad.
Previo a las Elecciones del 6 de junio, este lunes la escritora Denise Dresser publicó la columna “Muérete, chayotera” en Reforma. En el texto, narra cómo un hombre le gritó la frase en un supermercado. Y después hace un recuento de todos los insultos que ha recibido en redes sociales.
Asimismo, siguiendo el hashtag #miprimeraamenaza, Pamela Cerdeira publicó antes de Dresser, el 24 de mayo, una columna en El Economista donde detalla cómo, en 2017, le escribieron que violarían a su hija.
“No nos vamos a callar”, se defienden las periodistas
De igual forma, la escritora y autora Alma Delia Murillo publicó el viernes pasado un texto en Reforma donde hace eco a sus compañeras periodistas y detalla cómo denunció una amenaza que le llegó a su teléfono personal.
Asimismo, explica que esto ocurrió después de que habló sobre el excandidato de Morena a gobernador de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, señalado e investigado por abuso sexual. “No nos vamos a callar”, termina su columna, frase que otras periodistas replicaron.
Con información de Radio Fórmula…