Conmemoran agricultores Día de la Sanidad Vegetal

Los Mochis, Sin.- Desde el año 2021 se conmemora cada 1° de julio, el Día Nacional de la Sanidad Vegetal por declaración del Gobierno de México, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), ellos se encargan de coordinar y ejecutar estrategias para el diagnóstico, prevención, control y erradicación de plagas en los vegetales, para la promoción Sanidad Vegetal.

Y es por ello que los productores conmemoran esta fecha importante para quienes se dedican a producir los alimentos manifestó el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur, César Enrique Galaviz Lugo.

“Es necesario conmemorar este día para la Sanidad Vegetal porque es gracias a ella que aseguramos la inocuidad agroalimentaria, además de la seguridad e higiene para el campo y los alimentos, agradecemos enormemente a todos los ingenieros de las Juntas Locales de Sanidad Vegetal, del CESAVESIN y SENASICA, por su colaboración para conservar la sanidad vegetal en la producción de alimentos en los valles agrícolas”, expuso.

El dirigente de los productores del sector privado en Ahome dijo que este día se busca fomentar la conciencia sobre la importancia de la fitosanidad para producir alimentos seguros y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria, las acciones para la sanidad vegetal, se llevan a cabo diariamente con el esfuerzo de los técnicos de los organismos de agricultura, el apoyo de investigadores y coordinación de los agricultores así como los comités estatales de Sanidad Vegetal, con el objetivo de prevenir la introducción y diseminación de plagas, diagnosticar, controlar y erradicar plagas ya existentes, y regular los métodos de control.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que las plagas invasoras dañan hasta 40 por ciento de los cultivos a nivel mundial, de aquí la importancia de tomar acciones y estrategias para proteger la salud de las plantas, impulsando la seguridad agroalimentaria, proteger la vida, así como el medio ambiente e impulsar el desarrollo económico.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar