Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer en su pronóstico diario que un canal de baja presión se extenderá sobre el Noroeste, Occidente y Centro del país, aunado a inestabilidad atmosférica superior y con la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, favorecerán el potencial de lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, vientos fuertes y posible caída de granizo para el estado de Sinaloa.
Además prevalecerá ambiente fresco al amanecer y muy caluroso por la tarde en Sinaloa con temperaturas de 40 y hasta 45 grados centígrados.
Para hoy el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó en Culiacán capital del estado de Sinaloa, cielo medio nublado con 45 por ciento de probabilidades de lluvias de 13 litros por metro cuadrado, vientos del sur de 10 kilómetros por hora y rachas de hasta 22 km/h y temperaturas que oscilarán entre los 24 y los 36 grados centígrados.
En el puerto de Mazatlán se pronostica cielo poco nuboso con 17 por ciento de probabilidad de lluvia de 6 litros por metro cuadrado, vientos del sur de 10 kilómetros por hora y rachas de hasta 21 km/h, temperaturas que oscilarán entre los 23y los 35 grados centígrados.
En el norte del estado, en el municipio de Ahome se espera cielo poco nuboso con 25 por ciento de probabilidades de lluvias de 2 litros por metro cuadrado, vientos del sur de 15 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 24 km/h, y con temperaturas que oscilarán entre los 28 y los 35 grados centígrados.
Para Guasave cielo poco nuboso con 43 por ciento de probabilidad de lluvia de 2 litros por metro cuadrado, temperaturas que oscilarán entre los 27 y los 37 grados centígrados y vientos del sur de 10 kilómetros por hora y rachas de hasta 22 km/h.
Para Guamúchil se espera poco nuboso con 93 por ciento de probabilidad de lluvia de 2 litros por metro cuadrado, temperaturas mínimas de 26 grados y máximas de hasta 38 grados centígrados, vientos del sur de 10 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 19 km/h.
Se mantiene en vigilancia meteorológica una zona de baja presión con 80% de probabilidad de convertirse en ciclón y se localiza al oeste-suroeste de las costas de Colima a 650 kilómetros del puerto de Manzanillo, y se desplaza al oeste-noroeste a 24 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 30 km/h y rachas de hasta 40 kilómetros por hora.
Para hoy, la onda tropical Núm. 17 se desplazará sobre el sureste de México, ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, así como fuertes en Veracruz, Tabasco y Campeche, las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas.
Un canal de baja presión se extenderá sobre el noroeste, occidente y centro del país, aunado a inestabilidad atmosférica superior y con la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, favorecerán el potencial de lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, vientos fuertes y posible caída de granizo en dichas regiones, incluido el Valle de México.
Un segundo canal de baja presión sobre el noreste del país y la entrada de humedad del Golfo de México originará intervalos de chubascos sobre dicha región, llegando a registrarse lluvias puntuales fuertes en Coahuila. Finalmente, prevalecerá ambiente caluroso a muy caluroso sobre la Península de Baja California, noroeste, noreste, oriente y Península de Yucatán, con temperaturas máximas de 40°C a 45°C en Baja California, Baja California Sur, Sonora.