Ciudad de México.- Tras 118 días de nueva normalidad y 208 conferencias de prensa sobre Covid-19 en México, este día, la Secretaría de Salud anunció el primer estado del país que avanzó al color verde en el semáforo epidemiológico: Campeche.
¿Qué hizo Campeche para pasar a verde?
Este nivel del semáforo será válido para la semana 40 del 2020; es decir, a partir del lunes 28 de septiembre al domingo 4 de octubre.
Autoridades destacaron que la estrategia de “brigadas comunitarias” que acudieron a las zonas de contagio en el estado para ubicar los casos asintomáticos, así como la “comunicación educativa” hacia la gente para advertir “Si tú sales de casa… éstas serán las consecuencias”, fueron fundamentales para reducir el índice de contagio del Covid-19 en esta localidad y lograr pasar del semáforo amarillo al verde a partir de este lunes.
El secretario de Salud del gobierno de Campeche, José Luis González Pinzón, señaló que fue un trabajo coordinado con el que se buscó ubicar de inmediato los focos de contagio, tanto en las comunidades rurales como urbanas para poder contener la pandemia. De esa forma, Campeche se convertirá, a partir del próximo lunes, en el primer estado en pasar al semáforo verde.
González Pinzón manifestó que a nivel nacional se puso como ejemplo la estrategia aplicada en Campeche para contener la pandemia.
“Creo que el trabajo de las brigadas comunitarias fue importante y permitió ir en territorio a buscar los casos de contagio y a las personas asintomáticos”, apuntó.
Refirió que la cooperación de la población campechana fue decisiva, pues entendió que “salir de casa representaba riesgos de contagio y más aún si se trataba de gente con otras enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión, problemas cardiovasculares entre otros”.