Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su tema ente la Organización de las Naciones Unidas será “Corrupción y Desigualdad en el Mundo”, y consideró que la ONU tiene que actuar.
“Y sobre eso voy a hablar el martes próximo porque de ahí se originan todos los problemas por la corrupción en todas sus expresiones, variantes”, explicó.
Hay pobreza, desigualdad, migración, destrucción del planeta, entonces hay que ir a fondo y atender las causas, y aquí habló sobre la aplicación de un modelo no tradicional, no ortodoxo, no neoliberal. “Estamos combatiendo la corrupción como nunca se había hecho, y esto nos permite exponer que hay otro camino, hay otras opciones para lograr una sociedad mejor en beneficio de todos”, indicó.
López Obrador dijo que sobre eso hablará porque, a su juicio, le está dando resultados la fórmula de no permitir la corrupción y gobernar con honestidad, y no hacer caso a las recetas de los organismos financieros internacionales.
El neoliberalismo no ayudó, resultó un fracaso, o ayudó a minorías, pero no es una opción para todos los habitantes del planeta.
Dijo que había la falsa concepción de que si les iba bien a los de arriba, les iría bien a los de abajo. Que si llovía arriba, goteaba abajo. No, no es así.
Si el Estado no ayuda a los pobres, si no cumple con su acción social y es dejar hacer y dejar pasar, sucede lo que está pasando en el mundo, que hay corrupción y hay acumulación de riqueza en exceso, como nunca había sucedido.
“En nuestro país estamos aplicando un modelo distinto, nunca le había llegado tanto dinero a la gente de abajo como ahora”, sostuvo.
Ahora se está recibiendo lo que antes no les llegaba.
“Ahora están entendiendo cómo se quedaba el dinero arriba”, dijo.
López Obrador señaló que por eso puede contestarle a sus adversarios, cuando hablan de que es provinciano y por qué no va a las cumbres del clima y para el combate al cambio climático.
México es el país del mundo que más invierte en reforestación.