Cosecha de espárragos en El Carrizo genera 500 jornales diarios

Los Mochis, Sin.- La cosecha de espárragos en el Valle del Carrizo inició con muy buenas expectativas para los productores que le apuestan a esta alternativa de producción, que ha logrado mantenerse y les ha dejado buenos resultados en años anteriores porque su comercialización principal es hacia los Estados Unidos, manifestó Pedro Esparza López.

El presidente de la Asociación Agrícola Local Ejidal del Carrizo indicó que por el momento es aceptable el rendimiento que se ha obtenido aunque éste sea muy variable, la cosecha es lenta y los cortes se dan dos veces al día y se obtienen alrededor de 5 toneladas por hectárea.

“La cosecha de espárragos es la más lenta de la historia empezamos el día 10, 15 de abril y se termina hasta mayo, y los resultados se dan hasta que entra junio, es muy variado el rendimiento porque varia en la mañana y en la tarde, pero son como mil cajas por hectárea de 11 libras por hectárea, vienen siendo como cajas de 5 kilos”, detalló.

El líder ejidal señaló que este cultivo es una muy buena alternativa para los productores ya que el precio aunque se define por la oferta y la demanda es aceptable, pero además un factor importante es la generación de empleos en el campo.

“Todo depende del mercado, el mercado es muy fluctuante, y si tenemos una media de 15 o 14 dólares por cajita es muy bueno, es aceptable y genera empleos, son como 500 salarios diarios, es un aliciente, y bajamos la violencia”, explicó.

En el Valle del Carrizo se tienen sembradas 250 hectáreas de espárragos y la cosecha culmina a finales del mes de mayo, el cultivo es perene y la planta puede estar en producción durante 10 años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: