Ciudad de México.– En la última semana ha crecido 3.9 el miedo a contagiarse de coronavirus y padecer Covid-19 en México, del primero al ocho de agosto paso del 27.9 al 31.8 por ciento, de las personas consultadas en la septuagésima novena encuesta nacional sobre coronavirus, que realizó consulta Mitofsky, y es que en la fecha de la encuesta, México registró contagios diarios mayores a 20 mil personas y la segunda cifra más alta de contagios diarios de toda la pandemia.
A pesar de este incremento en el porcentaje de mexicanos que le tienen miedo al Covid-19, y la disminución de las personas que temen ser víctimas de un delito que alcanzó un 33.3 por ciento de los encuestados, todavía son más personas que le temen más a la inseguridad que a la pandemia, otro de los factores que sigue bajando es el miedo a una crisis económica que pasó del 29.2 al 24.2 por ciento.
A pesar del incremento en el porcentaje de personas que tienen miedo de contagiarse de SARS-COV-2, el número de mexicanos que siempre usan el cubrebocas mostró una ligera disminución al pasar del 85.9 al 85.8 por ciento, esto muestra que a pesar del miedo no se usan las medidas necesarias para evitar contagiarse del coronavirus.
Hasta el 8 de agosto, el 91.6 por ciento de los encuestados aseguraron que están esperando ser vacunados o ya se vacunaron y solo el 5.6 por ciento no está de acuerdo con la vacunación y no tiene contemplado inmunizarse a través de una vacuna.
Los mexicanos desaprueban las estrategias que ha implementado el gobierno de federal que preside Andrés Manuel López Obrador, del 11 de julio al 8 de agosto la aprobación ciudadana en el manejo de la pandemia cayó del 56.8 al 53.0 por ciento, mientras que la desaprobación tuvo una crecimiento mínimo al pasar del 42.4 al 43.3 por ciento.