Entre Veredas
Marco Antonio Lizárraga
“Cuando las leyes de la matemática se refieren a la realidad, no son ciertas; cuando son ciertas, no se refieren a la realidad”, Albert Einstein
Balde de agua fría
LA CRIBA
Si hoy fueran las elecciones a diputados federales Sinaloa tendría cinco diputados de Morena, uno del PAN y otro del PRI, esto de acuerdo con la última encuesta que publico la casa Massive Caller en su más reciente análisis de Sinaloa.
En el estudio, arroja algo interesante en el tema de las circunscripciones, y es que la en la próxima Cámara de Diputados las cosas no serán para nada diferentes pues la mayoría pertenecerá a Morena, y en Sinaloa no será la excepción.
En el caso del distrito 1, el candidato de Juntos Haremos Historia, Leobardo Alcántara Martínez mantiene un avasallador triunfo sobre Paloma Meneses, quien no tiene nada que hacer pese a la campaña raquítica que está haciendo en el estado.
El líder estatal del PT que fue designado para competir por el distrito federal 1 tiene una intención del voto superior al 40 por ciento del electorado por lo que se perfila, a semanas de que termine la competencia electoral a ocupar su curul en San Lázaro.
Leobardo Alcántara en días pasados intensificó su participación en la campaña y mantiene una agenda interesante en los distintos municipios que conforman la geografía del municipio.
Otro distrito que llama seriamente la atención es la candidata del sexto distrito federal, Olegaria Carrasco Macías, pese a su ausencia en ese distrito durante su gestión tiene la intención del voto de más de 49 por ciento.
Eso sinceramente debe de llamar seriamente la atención del candidato a diputado federal por ese distrito Germán Escobar Manjarrez quien lleva una desventaja de más de 15 puntos en comparación con Olegaria.
En el distrito 5 se percibe otro movimiento interesante, pues el candidato de Va por México mantiene una ventaja sólida de casi cinco puntos sobre la candidata de Morena-PT-PVEM Yadira Marcos.
Un dato interesante es la campaña intensa que está llevando el empresario en Culiacán, directa y al grano con los vecinos y sus recorridos, en esto también ha sido una revelación en su debut en política.
En este distrito podría pintarle favorablemente al PRI, que es quien encabeza la alianza de Va por México en esta parte del estado, lo que representa un avance en comparación con lo que viene todo el estado a nivel federal.
En el caso del distrito 2 federal el panista Agustín Peña Rivas de Va por México, podría ser la sorpresa sobre Ana Ayala de Juntos Hacemos Historia pues la diferencia es de sólo dos puntos en un municipio cerrado como lo es Ahome.
El resto de los distritos federales es para Morena. Las cosas quedarían
Distrito 1 Leobardo Alcántara Martínez
Distrito 2 Agustín Peña Rivas
Distrito 3 Jesús Fernando García Hernández
Distrito 4 Casimiro Zamora Valdez
Distrito 5 Sergio Raúl Esquer Peiro
Distrito 6 Olegaria Carrasco Macías
Distrito 7 Merary Villegas Sánchez
CON FUERZA
Quien no para es el candidato de la alianza Va por Sinaloa por la presidencia municipal de Mazatlán Fernando Pucheta Sánchez quien además de realizar reuniones y cruceros, su trabajo en redes sociales sigue impecable.
El candidato del PAN, PRI y PRD está haciendo la chamba fuerte, y eso le ha permitido llegar a más gente con programas y acciones donde se atiendan las necesidades más apremiantes, como es a la gente que más lo necesita.
A lo largo de este mes que ya pasó de campaña, Pucheta Sánchez ha encontrado con la gente esa empatía de demostrar que las cosas si se pueden realizar, pero que para ello necesita el empuje de gobierno.
Respaldo a madres de familia, emprendedores, arranca un programa de salud importante, ofrecer a los mazatlecos servicios públicos de calidad, donde se demuestre y quede establecido las herramientas para el desarrollo.
Pucheta Sánchez está haciendo todo para ganar, está logrando permear fuerte entre los mazatlecos, pero sobre todo ve que los esfuerzos rinden frutos pues sigue jalando adeptos a sus propuestas de campaña.
El candidato de Va por Sinaloa sabe que el voto de la gente le resultará favorable, y no necesita estar golpeando, sino mandando propuestas para que la gente sepa que es el candidato que más propuestas tiene para la gente, así de simple.
VACUNACION
El titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, Juan Alfonso Mejía López, dio a conocer que en coordinación la Secretaría de Salud del estado, la Universidad Autónoma de Sinaloa, la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de la Defensa Nacional del Gobierno de México, del 11 al 14 de mayo en 9 sedes ubicadas en los municipios de Ahome, Salvador Alvarado, Culiacán y Mazatlán, comenzará la vacunación a docentes.
El funcionario estatal dijo que el gobernador Quirino Ordaz Coppel comentó que la estrategia de vacunación que se pondrá en marcha en Sinaloa parte de la gestión que hizo al presidente Andrés Manuel López Obrador en una gira que realizó el 12 de marzo.
Mejía López aseguró que la vacuna que se aplicará a los docentes será la Cansino, la cual es de una sola aplicación, lo que permitirá planear un regreso gradual a las clases presenciales antes de que concluya el actual ciclo escolar.
Es por esta razón que los docentes, personal de apoyo y administrativos deberán ingresar a la plataforma vacunacion.sepyc.gob.mx, donde verificarán su previo registro e ingresarán su CURP y teléfono celular.
Ya que se verifique su registro deberá esperar al 8 de mayo para conocer la sede, día y hora que le corresponderá la vacunación, el funcionario agregó que en marzo se registraron cerca de 70 mil trabajadores de la educación en Sinaloa.
Con esta medida se espera que el programa de regreso a clases se haga una realidad.