Ciudad México.- La aplicación de vacunas es una de las estrategias de salud pública más importantes para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por lo que constantemente se refuerza esta medida que ayuda a evitar padecimientos potencialmente mortales, informó la coordinadora de Prevención y Atención a la Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Claudia Patricia Valenzuela Aguilar.
Señaló que ante la permanencia de esta estrategia, constantemente se gestiona la adquisición de vacunas, gracias a lo cual el Instituto en Sinaloa cuenta con el cuadro completo de biológicos para su aplicación a la población usuaria.
Ante la actual emergencia sanitaria por el virus SARS-CoV2, la aplicación de vacunas se efectúa solamente en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y no mediante jornadas, como se hacía en años anteriores, para evitar posibles transmisiones de COVID-19.
“La vacunación es un programa prioritario para el Instituto Mexicano del Seguro Social, aún en tiempos de pandemia, dada la importancia de mantener erradicadas diversas enfermedades prevenibles por vacunación, como la difteria, tosferina, tétanos, tuberculosis, enfermedades por neumococo e influenza, entre otras”, comentó la enfermera especialista.
Valenzuela Aguilar señaló que es de suma importancia que los niños y niñas cuenten con la aplicación del esquema completo de vacunación, para lo cual, en las UMF se cuenta con todos los biológicos necesarios.
“Contamos con módulos de PrevenIMSS semifijos en las entradas o lugares alternos de las Unidades de Medicina Familiar, para evitar exposiciones innecesarias a la población”, comentó la funcionaria.
Finalmente, recordó a los padres y madres de familia que quieran acudir a aplicar algún biológico a sus hijos, que lo hagan con todas las medidas preventivas para evitar contagios por COVID-19, como portar cubrebocas y mantener la sana distancia, así como el lavado o desinfección de manos con alcohol gel de manera constante.