Guasave, Sin.- Por acuerdo del Consejo Municipal para la Mitigación de los Efectos del Covid-19, a partir de hoy no habrá medidas restrictivas en aforos a los establecimientos, ni en la realización de eventos, pero se deberán cumplir con la instalación de filtros y las medidas de prevención.
Con esto se podrán realizar eventos, fiestas patronales y de graduación, sin restricción en la cantidad de asistentes, pero se vigilará por parte de la Dirección de Salud, Jurisdicción Sanitaria, Coepris y otras instituciones que se respeten los protocolos sanitarios. La directora del Instituto Mexicano del Seguro Social, la doctora Trinidad Leyva, destacó la importancia de que la ciudadanía tenga conciencia y decida bien sobre si es conveniente acudir o no a ciertos eventos.
“Es muy importante obviamente que tengan conciencia y que determinen a dónde ir y a dónde no, eso no lo podemos evitar, la gente debe usar cubrebocas obviamente donde quiera que este en este momento”.
Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados en Guasave, Arturo García Medina, propuso el realizar desde el Ayuntamiento una campaña de concientización porque la sociedad esta muy relajada en cuanto a las medidas contra el Covid-19.
“Yo he visto una sociedad muy relajada, no sé si por medio de las autoridades iniciemos una campaña de concientización y todos en conjunto apoyarnos”.
El presidente municipal, Martín Ahumada Quintero, precisó que esta decisión se tomó por consenso con los representantes del sector salud y empresarial, pues si bien hay un incremento en el número de contagios, los casos no son graves, no hay saturación de hospitales y se tiene reporte sólo de un fallecimiento por esta causa en lo que va del mes, como efecto de la vacunación.
“Si ustedes recuerdan la semana pasada precisamos que había MIL 50 casos de mortalidad y apenas se incrementó 1 caso, mismo que va para todo el mes de junio”.
Consideró importante no afectar la economía, pero a la vez pidió el apoyo de las cámaras empresariales para no bajar la guardia en los filtros sanitarios. En el caso de la población recomendó mayores cuidados a quienes son más vulnerables por problemas de obesidad, hipertensión, cáncer y otras enfermedades.
En la reunión estuvieron representantes del IMSS, ISSSTE, Hospital General, Jurisdicción Sanitaria, Coepris, Canacintra, Canaco, Canirac y otras instituciones.