De 12 y 15 por ciento aumento salariar que solicito el SATAG al Ayuntamiento de Guasave en pliego petitorio

Guasave, Sin.- La secretaria general del Sindicato Autónomo de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Guasave, Célica Berenice Gaxiola Castro, dijo que, el pasado viernes entregaron al secretario de la comuna el pliego petitorio, donde están solicitando como incremento salarial del 2021, un 5 por ciento para los que ganan más de 12 mil pesos, y un 7 por ciento para quienes ganan menos de esa cantidad, pero para este 2022 están pidiendo el 12 y 15 por ciento, además de aumentos en la canasta básica y becas.

“Incluimos ahí los aumentos esos, también en el pliego petitorio porque hasta ahorita no se nos han dado, hemos estado ya en pláticas con el alcalde, ya iniciamos los trabajos sobre esa negociación, y yo creo que sobre la marcha vamos a ir sacando cada una de las prestaciones que están pendientes, para el 2021 nosotros estamos pidiendo un 5 por ciento para los que ganan más de 12 mil pesos, y un 7 por ciento para los que ganan menos de 12, y estamos pidiendo para lo que es el 2022, un 12 por ciento para los que ganan más de 12 mil pesos, y un 15 por ciento para los que ganan menos de 12, vienen aumentos en algunas clausulas como es la canasta básica, hasta ahorita recibimos 550 pesos mensuales, ahorita nosotros hicimos una petición de que se suba a 700 pesos, un incremento en becas también”.

La dirigente sindical, considero que, se trata de un pliego petitorio responsable y apegado a las nuevas reformas laborales, y dijo que, el patrón deberá revisar el documento para antes de mediados del mes de marzo, que es cuando se tendrá que firmar el contrato colectivo de trabajo.

“Tardamos lo que es desde el mes de enero haciendo un trabajo en la elaboración del pliego petitorio, consideramos que tardo un tiempo per es un pliego petitorio responsable y apegado a las nuevas reformas laborales, nosotros daremos un tiempo al presidente municipal para que él nos dé una contestación acerca de las peticiones, y nos podamos sentar, hasta ahorita hemos visto la buena disposición del alcalde para realizar este trabajo de la revisión del contrato colectivo, seria para mediados del mes de marzo cuando se tengan que firmar el contrato colectivo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: