Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la Ley de Ingresos y Presupuestos de Egresos propuesta es lo mejor para México, y dijo que hay grupos que le están metiendo ruido a esto nada más, pero ya está establecido lo que se pretende hacer en materia económica.
Ahora por encima del interés personal o de grupo, “por legítimo que sea”, está el interés del pueblo y la nación, de la colectividad.
“No se aumentan los impuestos, eso es lo cierto”, dijo.
Y recordó que van tres años sin aumento de impuestos, sin gasolinazos y con una política de austeridad y anticorrupción, entonces, el Presupuesto y la Ley de Ingresos van en ese sentido, y ojalá los Legisladores aprueben.
“Si hubiesen aumentos… ahora no, ahora es distinto. Es nuestra palabra, no aumentan los impuestos porque era una gran injusticia que el gobierno permitiera la corrupción, o que el gobierno se caracterizara por la corrupción, por el derroche, por las extravagancias, y se atrevieran a aumentar los impuestos, así era antes”, indicó.
Ahora el esfuerzo que se hace para que no aumente el precio de los combustibles. Es muy sencillo, con Enrique Peña el litro de gasolina costaba 10 pesos, y cuando concluyó su mandato lo dejó en 20.
“Nosotros lo agarramos en 20, y está en 20, en términos reales, ya llevamos tres años”, dijo.
Se tiene que destinar un estímulo, y lo voy a decir: la palabra es subsidio, se quitaron en México, claro, menos para los de arriba. Ahora el Impuesto Especial Sobre Productos para la gasolina, se está bajando, ya se cobra sólo el 10 por ciento de lo que debe aplicarse para que no se refleje el impuesto en el aumento al precio de la gasolina.
Aprovechó para pedirle a los gasolineros que si pagan menos de impuestos es para que mantengan el precio, que no se queden ellos con este subsidio, sino que se le traslade al consumidor. Lo está haciendo la mayoría, y hay que reconocerlo, afortunadamente están actuando muy bien, muy responsablemente los distribuidores.
“Lo de la Ley de Ingresos está bien”, sostuvo el Presidente. Y reiteró que no está de acuerdo en la devolución de impuestos a empresas. Cómo se va a devolver bajo el supuesto que ellos van a invertir en beneficio de la gente en obras sociales, en filantropía, en fomento a la cultura. “No, esa no es función de las empresas”, dijo.
López Obrador se preguntó cómo una empresa no pagará sus impuestos porque los destinará a programas sociales, si esa no es su función. Eso lo inventaron para no pagar impuestos o para presumir o saludar con sombrero ajeno.
El Presidente dijo que el que quiere ayudar y quiere dinero, cómo va ayudar no pagando impuestos.
“Deberían contribuir un poco más”, indicó.
Pero la empresa no es filántropa.
Advirtió que de estos temas hablará en la ONU, porque tiene que haber una dimensión social cívica.
“No es acumular, y acumular, y acumular dinero, puede convertirse hasta en pecado social, acumular dinero”, remató el Presidente López Obrador.
“Nadie se roba el dinero de los impuestos, que ya no es lo mismo, que ya no hay ladrones en el gobierno”, dijo.
Sobre el tema de la obligatoriedad de registro fiscal para menores de edad, dijo que se busca que no haya fraudes. Los opositores están ofuscados, nerviosos, no saben cómo cuestionar, critican por todo, indicó.