USA4166. MIAMI (FL, EEUU), 05/10/2020.- Fotografía satelital cedida por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) por vía del Centro Nacional de Huracanes (NHC) donde se muestra la localización de las tormentas tropicales Gamma y Delta a las 09:00 hora local (13:00 GMT). La tormenta tropical Delta se formó este lunes en el Caribe, al sur de Jamaica, y va a seguir fortaleciéndose en su viaje hacia el Golfo de México, por lo que probablemente tenga categoría de huracán cuando este martes toque la parte occidental de Cuba. EFE/ Noaa-nhc SOLO USO EDITORIAL NO VENTAS

Delta’ se intensifica a huracán categoría dos

Ciudad de México.-La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que ‘Delta’ se intensificó a huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.

Su centro se localizó a 675 kilómetros al este-sureste de Cozumel y a 710 km al sureste de Cancún, Quintana Roo, con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora, rachas de 185 y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 24 kilómetros por hora.

Por este motivo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) estableció una zona de prevención por vientos de huracán desde Dzilam, Yucatán, hasta Tulum, Quintana Roo, incluyendo a Cozumel, Quintana Roo; y zona de prevención por vientos de tormenta tropical desde Dzilam hasta Progreso, Yucatán, y desde Tulum hasta Punta Herrero, Quintana Roo.

En tanto, los remanentes de ‘Gamma’ se localizarán en tierra sobre Yucatán, originando lluvias torrenciales en Campeche y Quintana Roo; intensas en Yucatán, además de vientos con rachas fuertes y oleaje elevado en sus costas.

Las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y ocasionar incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de dichos estados.

La Conagua detalló que a las 04:00 horas, tiempo del centro de México, se formó en el Océano Pacífico la tormenta tropical Norbert a partir de la depresión tropical Diecinueve-E; su centro se localizó al sur de las costas de Colima y Jalisco. No presenta efectos significativos para el territorio nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: