Descapitalización del campo afecta productividad y exportaciones

Los Mochis, Sin.- Las dificultades financieras que se han presentado en el campo mexicano, pero además la falta de incentivos para mecanización y productividad por parte de las autoridades federales a traído como consecuencia una baja considerable en la exportación de diversos productos, principalmente hacia los Estados Unidos manifestó Marte Vega Román.

El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur indicó que lamentablemente el sector se encuentra en franca descapitalización, principalmente de quienes se dedican a la agricultura comercial.

“Pues es el resultado de cómo no hemos sido tomados en cuenta y en este historial que teníamos de crecimiento para obtener maquinaria, invernaderos, equipos de riego y eso ya no existe, no hay estímulos del gobierno y la verdad los productores tenemos miedo invertir y pues las consecuencias, lo negativo lo estamos viendo”, puntualizó.

El dirigente agrícola dijo que esta situación no es privativa del sector hortícola, sino del resto de los productos que se producen localmente y se tienen que importar para atender la demanda nacional, como es el caso de maíz y frijol.

“Y no nada más en las exportaciones en hortalizas, la producción nacional también va para abajo y se tienen que importar maíz, frijol y eso pues nos afecta, y eso pues también se debe a la pandemia que también nos ha golpeado”, detalló.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: