Los Mochis, Sin.- Si se vuelve a dar un cierre de negocios, principalmente en el sector comercio que ha sido el más afectado durante la pandemia, sería algo catastrófico para la economía y seguramente quebraría una gran cantidad de empresas, aseguró el Secretario de Desarrollo Económico en el municipio de Ahome, Arturo Mercado Mexía.
El funcionario puntualizó que además de afectar a los pequeños y medianos empresarios de la región, un nuevo bajón de cortinas traería consigo un sinnúmero de personas desempleadas, y es por todo ello que, hasta el momento y pese a que la tercera ola de contagios de Covid-19 azota a Ahome y Sinaloa, un nuevo cierre de negocios está totalmente descartado por los tres órdenes de gobierno.
“Definitivamente si hay un nuevo cierre de los comercios yo pienso que habrá un tema muy significativo de cierre de empresas. La gran mayoría de empresas, y sobre todo las que son socialmente responsables, pues no recortaron a su personal. Imagínate, todas esas empresas que todo el año estuvieron manteniendo a su personal, y que de repente otra vez les digas ‘vamos a cerrar’ pues sí sería catastrófico. Yo creo que nuestras autoridades de los tres niveles están tomando medidas muy difíciles pero acertadas en no cerrar los comercios”.
No obstante, el titular de la SEDECO exhortó a todos los empresarios del municipio a continuar acatando al pie de la letra los protocolos sanitarios ya conocidos por todos, recordando que Protección Civil no cesará de realizar operativos de supervisión y, de encontrar negocios reincidentes en la no aplicación de las medidas requeridas, estos podrían enfrentar una clausura.
“Protección Civil va a seguir visitando los comercios de la mejor manera posible, pero si no cumplen con los protocolos se les va a llamar la atención, ahorita no llevan orden de cerrar ningún negocio, pero claro, si no acatan ningún protocolo, espero que no, pero se puede llegar a cerrar”.
CLARO PRIMERO ES ACTIVAR LA ECONOMÍA, QUE LA SALUD “VIDA” DE UNA PERSONA, LOS PROTOCOLOS ESTÁN DESDE QUE EMPEZÓ LA PANDEMIA Y NO HA FUNCIONADO.
UNA VEZ MAS VEMOS QUE AL GOBIERNO NO LE INTERESA LA SALUD DE LAS PERSONAS, ACABA DE DECIR EL GOBERNADOR QUE NO IMPORTA SI EL SEMÁFORO ESTA EN ROJO LAS CLASE INICIAN EL 30 DE AGOSTO CON EL 70% DE LA POBLACIÓN VACUNADA.
AHORA NO LE INTERESA EL SEMÁFORO QUE INCONGRUENCIA, PERO VAMOS A LO MISMO ES PRIMERO LA ECONOMÍA QUE LA VIDA.