Los Mochis, Sin.- Ante la política agropecuaria que se ha aplicado en lo que va de este sexenio y a las estrategias que aplica el gobierno federal hacía el sector agrícola del país, el sector campesino de Ahome se mantiene con la incertidumbre de que es lo que pasará con el presupuesto para el 2022.
El presidente del Comité Municipal Campesino número 5 de Ahome, Juan Luis Díaz Escobar señaló que siempre han tenido desconfianza y en esta ocasión la tienen en los diputados electos, ya que desconocen de la problemática del campo y les falta sensibilidad para apoyarlos.
“Desgraciadamente ya ve como se dieron los procesos tenemos gente con una actitud negativa, y van a levantar la mano solo viendo su beneficio, van por sus intereses, ¿hay desconfianza en los diputados electos? Si, ya ve que las leyes que nos sacan, hay mayoría en el Congreso y quien los conoce, no hay compromiso con la sociedad”, precisó.
El dirigente agrícola señaló que la percepción que tienen es que los legisladores federales sólo irán a cobrar y a seguir las órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Definitivamente eso no me queda ni la menor duda verdad que así van ellos , solo a cobrar un sueldo y a obedecer órdenes, pero ojalá y que cambie todo esto, porque el panorama está difícil, las economías mundiales y nos sentimos desprotegidos”, expresó.
Juan Díaz dijo que la esperanza es que el gobernador electo, Rubén Rocha Moya los ayude a realizar gestiones para mejorar las condiciones del sector agrícola y que el próximo secretario de Agricultura sea un productor que conozca el campo.
“Es lo que esperamos, es lo menos que puede hacer nuestro gobernador electo, proteger su estado, porque si no lo hace, pues a que le tiramos, y tiene que ser un productor para que sepa, y que sea mediano, los grandes tienen un poco mejor todo, los pequeños estamos en desventaja”, dijo.