Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que “no hay ningún problema de rediseño, eso lo inventaron nuestros adversarios, y la prensa conservadora”, al responder sobre la problemática del espacio aéreo y los incidentes que han ocurrido en los últimos días, y nuevamente arremetió contra el periódico Reforma que ha manejado este tema.
“Están entregados a la mentira, es el boletín de los conservadores de México. Entonces no hay ningún problema de rediseño en el manejo del espacio aéreo”, contestó.
El Presidente López Obrador recordó el proyecto de Texcoco, donde se proyectaba un negocio inmobiliario, “tenían que decidir cerrar el actual aeropuerto, y no sólo eso, cerrar también el Aeropuerto de Santa Lucía, incluso, acomodaron las pistas con ese propósito porque lo que estaba detrás era el negocio inmobiliario. Son unos corruptos”.
Una empresa de estas que no recordó su nombre, “que es preferible olvidar”, hizo todo ese enjuague para darle visos de profesionalismo, pero lo que estaba detrás era el propósito de quedarse con las 600 hectáreas del aeropuerto.
Y dijo que no se permitirá que se afecte el interés público por ningún motivo, “y ya Gobernación está teniendo reuniones con las empresas de aviación, ya han hecho el compromiso”.
El aeropuerto actual se satura, y ahora ya se está tomando una decisión voluntaria que pasen vuelos al nuevo aeropuerto, ya Aeroméxico aceptó, y las otras dos líneas también. Pero antes de esto, “ya había en la prensa reaccionaria, conservadora”, la información de que se emitiría un decreto, que sería a la fuerza… noooo…”, y le recordaron que el subsecretario de Transportes fue quien reveló esto.
“Eso lo firmo yo… me lo hubiesen preguntado… yo ni sabía –del decreto–. Se está ordenando todo, decirle a la gente, vamos hacia adelante”, dijo.
Y negó nuevamente que vaya haber rediseño del espacio aéreo. “No, eso no”, volvió a decir. “Son corruptos, echados a perder”, dijo acerca de quienes están moviendo le tema del rediseño del espacio aéreo.
Dijo que estas pláticas se llevan en Gobernación “para poner orden”. Antes había mucha promiscuidad.
Y apeló al Presidente Benito Juárez, “que separó a la Iglesia del Estado… así lo que se necesita ahora es separar al gobierno del poder económico… antes el gobierno no representaba a todos. Era oligarca, antidemocrático. El gobierno estaba tomado, al servicio de una minoría, no era un gobierno del pueblo”.
Por eso hasta andan desorientados los analistas, politólogos, intelectuales orgánicos, que estaban al servicio de la élite.