Guamúchil Sin.- Un grupo de 30 familias de desplazados en Salvador Alvarado se manifestaron este martes para exigir al Gobierno del Estado una respuesta y obra de introducción de servicios en los lotes que hace más de un año les asignaron.
Los afectados indicaron que ellos no pidieron ser desplazados de la sierra de Badiraguato, pero fue inevitable y ahora quieren respuesta de las autoridades porque la última información que tuvieron es que en los planos del estado esos 30 lotes ya aparecen con servicios públicos instalados en los que se invirtieron 20 millones de pesos, pero ahora nadie sabe en dónde quedó ese presupuesto porque los lotes están intactos.
Una de las afectadas indicó que, ya hay personas trabajando en la introducción de servicios en 80 lotes de otro grupo de desplazados, justo frente a los lotes que les fueron asignados a ellos, excluyéndolos de este beneficio, además aseguró que en el mes de enero pagaron las escrituras y tampoco se las entregado.
Ante esta situación, María Inés Pérez Corrales, secretaria del Bienestar y Desarrollo Sustentable, indicó que va a atender cada unos de los municipio par recibir las catas de asignación y notificación de cada lote, por lo que especula que esta manifestación fue meramente para llamar la atención y asegurarse de no quedar fuera de estos apoyos.
Pérez Corrales reconoció que el tema de los desplazados es una problemática fuerte y que no hay terrenos suficientes para todos, pero que ya trabajan en ello, y aseguró que van a revisar el estatus de cada familia porque hay casos en los que no necesitan el lote pero aun así lo exigen y dejan sin oportunidad de un terreno a quien en verdad tiene necesidad.