Deuda de la Japaf con CFE asciende a 13 mdp… Alcaldesa acusa manifestaciones con tinte político

Los Mochis, Sin.- Hasta la ciudad de Los Mochis se trasladó la alcaldesa de El Fuerte, Nubia Ramos Carbajal, para aclarar el grave problema de abasto de agua potable que aqueja a los habitantes del norteño municipio y que ha desembocado en manifestaciones y bloqueos carreteros.

En conferencia de prensa, la presidenta municipal detalló algunos de los principales factores que han contribuido a generar esta situación, tales como la falta de pago por parte de una gran cantidad de usuarios y el poco apoyo que ha recibido desde el gobierno del estado para subsanar la deuda que se tiene con la Comisión Federal de Electricidad, la cual asciende ya a 13 millones de pesos.

Precisó que las zonas más afectadas son Mochicahui, San Blas y la cabecera El Fuerte.

“Lamentablemente los acuerdos con Comisión Federal no han llegado a buen término. Se llegó al acuerdo de un convenio a un año, del cual se ha pagado ya la mitad, se han pagado 6 meses de ese convenio, pero ir a la par de pagar 2020 y pagar 2021 pues se nos ha complicado por el tema del ingreso que tiene la Junta. Ahorita la deuda asciende a 13 millones de pesos”.

La alcaldesa manifestó que percibe un abandono por parte de las autoridades estatales, aún cuando la Junta de Agua Potable de El Fuerte no es la única con problemas de este tipo en Sinaloa.

Dijo que ni el Congreso del Estado, ni el gobernador, ni altos funcionarios como el sub director de ingresos, el secretario de administración y finanzas o el secretario general de gobierno han podido ayudarle con este tema que desafortunadamente ya está causando afectaciones a nivel social y sanitario.

“Lamentablemente no hemos tenido respuesta. Hemos tocado la puerta y estuve yo con el subdirector de ingresos, con el secretario de administración y finanzas, estuve ya viendo el tema político con el secretario general de gobierno hace 10 días para ver este tema porque también es un tema social, es un tema de salud pública, es un tema económico”.

Nubia Ramos reprobó las reacciones ciudadanas como las tomas de carreteras en Mochicahui o las manifestaciones en las oficinas de Japaf en San Blas, aseverando que estos actos están cargados con tinte político.

Finalmente, la alcaldesa fortense aclaró con sinceridad que en su administración ya será prácticamente imposible solucionar este problema, y envió un mensaje al gobernador electo, Rubén Rocha Moya, para que, de ser posible, comience a atender este problema desde estos momentos.

“La gente sabía que se había quemado el generador, que lo estábamos reparando, sin embargo quisieron manifestarse porque ya lo volvieron un tema político. Yo no entiendo por qué esa gente, que tiene un perfil morenista el 100%, no entiende que las campañas ya pasaron. En vez de ayudarnos a hacer conciencia es al contrario, están incitando a la ciudadanía a que no pague su recibo de agua. Hago ese llamado para que nos ayude a los fortenses, al gobernador electo Rubén Rocha Moya, porque también a él le conviene recibir un estado saneado y sin tantos problemas”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: