Los Mochis, Sin.- La diputada federal por Morena, Ana Ayala Leyva, dio a conocer que la cantidad de dinero que del presupuesto federal para el 2023 se destinará a abonar al pago de la deuda pública de México, bien podría haberse invertido en necesidades de grupos vulnerables, en los que se debiera trabajar con mayor disponibilidad de lo que es el ingreso y destinarlo para el gasto.
Sin embargo, no se debe dejar por un lado el pago de la deuda pública y los intereses que ésta está generando, por ello se privilegia una buena cantidad de recursos del presupuesto federal a ese renglón.
Ayala Leyva dio a conocer que este martes un grupo de diputados federales, entre ellos coordinadores parlamentarios y legisladores vinculados al área fiscal y de presupuesto, se reunirá con el secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O, a fin de tratar el tema del paquete económico autorizado ya para el 2023.
“A pesar que este paquete económico está basado primordialmente en temas de seguridad, salud y educación…. Sabemos que existen necesidades en lo grupos vulnerables históricamente atendidos en esta administración, en los que se debiera trabajar con mayor disponibilidad”, dijo.
Ayala Leyva expuso que de manera particular de Sinaloa y lo que recibirá del presupuesto federal, dijo que se tienen contemplados los recursos que reclamarán obras hidroagrícolas importantes en el sur, centro y norte de la entidad.
Pero tampoco se abandona el respaldo que recibirá la comercialización de las cosechas, y el impulso a los programas sociales del Gobierno Federal.
Los programas de Bienestar social cuentan con una consideración contemplada en el presupuesto federal.
“En Sinaloa la prioridad en el campo es asegurarle a nuestros productores la garantía de precios, y viene garantizado el tema de la comercialización”, dijo.
Ayala Leyva expuso que los programas sociales vienen con una consideración de aumento del presupuesto federal.