Ciudad de México.– El precio del dólar en México inicia 20,47 pesos hoy, martes 1 de marzo de 2022. El tipo de cambio promedio del dólar en el mercado es de 20,54 pesos para compra y 20,55 para venta.
Tipo de cambio en los principales bancos de México
- Citibanamex compra en 19.88 y venta en 21.01
- HSBC México compra en 19.96 y venta en 20.71
- BBVA Bancomer compra en 19.86 y venta en 20.79
- Banorte compra en 19.35 y venta en 20.75
- Santander compra en 18.87 y venta en 20.77
¿Cómo convertir el dólar a pesos mexicanos?
1 Dólar | 20,52 Pesos Mexicanos |
---|---|
5 Dólares | 102,58 Pesos Mexicanos |
10 Dólares | 205,15 Pesos Mexicanos |
50 Dólares | 1.025,77 Pesos Mexicanos |
100 Dólares | 2.051,53 Pesos Mexicanos |
500 Dólares | 10.258 Pesos Mexicanos |
1.000 Dólares | 20.515 Pesos Mexicanos |
5.000 Dólares | 102.577 Pesos Mexicanos |
10.000 Dólares | 205.153 Pesos Mexicanos |
50.000 Dólares | 1.025.767 Pesos Mexicanos |
¿Cómo convertir pesos mexicanos a dólares?
1 Peso Mexicano | 0,05 Dólares |
---|---|
5 Pesos Mexicanos | 0,24 Dólares |
10 Pesos Mexicanos | 0,49 Dólares |
50 Pesos Mexicanos | 2,44 Dólares |
100 Pesos Mexicanos | 4,87 Dólares |
500 Pesos Mexicanos | 24,37 Dólares |
1.000 Pesos Mexicanos | 48,74 Dólares |
5.000 Pesos Mexicanos | 243,72 Dólares |
10.000 Pesos Mexicanos | 487,44 Dólares |
50.000 Pesos Mexicanos | 2.437,20 Dólares |
¿Cómo cerró el dólar en México ayer?
El precio del dólar en México cerró ayer lunes 28 de febrero de 2022 en 20,49 pesos mexicanos. El tipo de cambio promedio de la moneda estadounidense en el mercado fue de 20,54 pesos para compra y 20,55 para la venta.
Desde el último 28 de febrero la Fiscalía de Michoacán, en México, investiga una masacre que se produjo en San José Gracia, de esa misma localidad. Un grupo de personas se estaba dirigiendo a un velatorio hasta que fueron interceptados por hombres armados. Los colocaron contra la pared y dispararon contra todos. Habrían muerto 17 personas.
Por otro lado, la relación entre México y Estados Unidos en el plano económico se ha fortalecido después del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) en la Secretaría de Relaciones Exteriores. En esta cita se reunieron Roberto Velasco Álvarez, titular de la Unidad para América del Norte, y José W. Fernández, subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de EE. UU..