Guamúchil, Sin.- Los constantes cambios climáticos y la alza indiscriminada de los insumos agrícolas son algunos problemas que han afectado el campo, por ello, EcoAgro ha trabajado fuertemente para poner de moda la agricultura sustentable y holística.
Bernardo Castro Medina, presidente de EcoAgro, calculó que en más de 25 mil hectáreas de tierra en la región del Évora se ha trabajado con el nuevo modelo de agricultura sustentable y holística, que les representa ahorros y mejor producción en las cosechas a los productores.
Ponderó que EcoAgro ha tenido alcances a nivel internacional, lo que ha obligado a este organismo a apoyar en la construcción de biofabricas en donde se producen fertilizantes de menos costo y más amigables con el medio ambiente.
Bernardo Castro Mefins invitó al gobierno a retomar el desarrollo sustentable en Sinaloa para tener una mejor agricultura y alimentos más sanos para las familias de este estado, el país, y otros lugares a donde se exportan los granos y hortalizas.
El presidente de EcoAgro enfatizó que es necesario cambiar la idea de instalar empresas generadoras de gas amoniaco, porque esto podría causar más problemas de los que hay en el entorno ecológico y la salud de las personas.