Guamúchil Sin.- ‘’Prevenir hoy para sonreír mañana’’, fue el lema que ha adoptado la secretaria de salud para conmemorar y reforzar la lucha contra el cáncer infantil, puesto que este 15 de febrero se conmemora el día internacional de este tipo de padecimiento que se ha convertido en una triste realidad de miles de niños en el mundo.
Patricio Cuadras López, jefe de la jurisdicción sanitaria III, dio a conocer que, la leucemia, seguido de tumores y linfomas, han sido el tipo de cáncer que más ha afectado a los niños y adolescentes, destacó que, en el 2021 en Sinaloa fueron diagnosticados 56 niños con cáncer, de los cuales 2 pertenecen a la región del Évora, uno de Mocorito y uno de Angostura, quienes han recibido el tratamiento adecuado con la esperanza de que pronto salgan avante de este padecimiento.
Cuadras López, señaló que, todos los médicos deben de mantenerse bien alertas para poder detectar a tiempo el cáncer infantil, enfermedad que dijo es muy costosa y catastrófica, porque el menor diagnosticado con este problema debe de empezar con un largo proceso de atención y estudios para que se pueda curar.
El médico hizo el llamado a los padres de familia para que se mantengan alertas sobre la salud de sus hijos, sobre todo entre los 5 a 14 años, que es la edad en donde mas ataca esta enfermedad, señaló que, los signos de alarma son temperaturas, pérdida de peso, crecimiento del vientre, cambios de humor constante y que pase de ser un menor inquieto a uno sin actividad también puede ser un signo de alarma.
El jefe de la jurisdicción sanitaria III destacó que, todos los menores que son detectados con cualquier tipo de cáncer en la secretaria de salud, de manera inmediata los refieren a la capital del estado para que continúen con el tratamiento adecuado.