Culiacán Sin.- El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que el huracán Pamela mantiene su desplazamiento aproximándose a Sinaloa. Su amplia circulación ocasionará lluvias, rachas muy fuertes de viento y oleaje elevado en Baja California Sur y en el occidente de México.
Se encuentra a 295 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 405 km suroeste de Mazatlán, Sinaloa.
Se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Bahía Tempehuaya hasta Escuinapa, Sinaloa, zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Bahía Tempehuaya hasta Altata, y de Escuinapa hasta Cabo Corrientes, Jalisco, incluida las Islas Marías.
Zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Los Barriles hasta Cabo San Lucas, B.C.S.
Se desplaza a 20 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas de hasta 155 kilómetros por hora.
Se pronostican lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Baja California Sur y Sinaloa; lluvias puntuales muy fuertes en Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Durango, Nayarit y Jalisco, así como lluvias puntuales fuertes en Colima; además de viento con rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 3 a 5 metros en costas de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit y viento con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 3 a 5 metros en costas de Jalisco.
Atención porque las lluvias ocasionadas por el ciclón, podrían originar deslaves, aumento en los niveles de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas.
Las autoridades recomiendan extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.